• En relación a la plataforma de estacionamiento de aeronaves, la Alternativa 1 contará en la apertura del AICC con 14 puestos que se ampliarán en un futuro hasta los 16, mientras que la Alternativa 2 comenzará con 18, ampliables hasta 20. Si bien el entrante gobierno (2016) mostró una actitud destrabadora de grandes megaobras, inclusive modificó el conocido Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) por el de Invierte.pe, en el cual se debilitó los procesos de pre-inversión. Fases preliminares y movimientos de tierras La orografía del terreno provoca que las áreas donde están proyectadas las cabeceras de la pista estén elevadas respecto la zona central. A partir de ese punto, se restringe la evolución de la demanda (la demanda pasa de ser libre a condicionada), de tal forma que el crecimiento en los años siguientes se contrae significativamente como resultado de la saturación de la infraestructura. 1,770 1,829 Tasa Interna de Retorno (TIR) 17.1% 17.0% Tabla 2: Indicadores de rentabilidad social del Proyecto bajo metodología costo/beneficio para las dos alternativas Contratación de un Consultor Integral para el Concurso de Proyectos Integrales para la entrega en concesión al sector privado del Aeropuerto Internacional de Chinchero – Cusco (AICC) Estudios de Preinversión a nivel de Perfil y Factibilidad del Proyecto Informe Nº 5.A con levantamiento de observaciones del MTC y OPI – Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil 13 Los indicadores de rentabilidad social muestran la igualdad de la evaluación social para las dos alternativas ya que ambas tienen una TIR similar, 17.1% en la alt.1 y 17.0% en la alt.2, sin embargo, el Valor Actual Neto (VAN) social de la alternativa 2 es mayor que la de la alternativa 1, S/. La más efectiva es por tanto limitar el horario operativo, ya sea a través de las horas de operación o bien a través del número de operaciones permitidas. Infraestructura adecuada y equipamiento aeronáutico en nuevo AICC. • Hall principal público: Habitualmente es un espacio público, de acceso no restringido, donde los pasajeros y acompañantes pueden circular libremente. Sin embargo, los efectos que tendrá la obra sobre estos recursos hídricos no fueron detallados en el Estudio . Estas restricciones se traducen en una disminución considerable de la capacidad del espacio aéreo, ya que todas las operaciones en la pista se realizan en forma unidireccional, con aterrizajes por la pista 28 (en sentido este a oeste) y despegues por la pista 10 (en sentido contrario, de oeste hacia el este). Es por ello, que en el mismo plan se identifican diversos proyectos de fortalecimiento de la zona turística de Choquequirao: • Construcción de teleférico de acceso al Conjunto Arqueológico desde el sector Quiñoalla (consiste en la construcción de un teleférico que permita el acceso a Choquequirao dirigido al segmento de turistas que no está dispuesto a realizar el camino inca. Apoyar públicamente a través de los medios la construcción del AICC. Contratación de un Consultor Integral para el Concurso de Proyectos Integrales para la entrega en concesión al sector privado del Aeropuerto Internacional de Chinchero – Cusco (AICC) Estudios de Preinversión a nivel de Perfil y Factibilidad del Proyecto Informe Nº 5.A con levantamiento de observaciones del MTC y OPI – Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil 34 Actores Roles y Funciones Participación específica Capacidades Gobierno Regional del Cusco – Unidad del Coordinación y Gestión del Proyecto AICC Unidad a cargo de coordinar y facilitar las acciones, actividades y obras de carácter extraaeroportuario. Análisis de demanda 2. Destaca en esta productividad los cultivos de trigo, cebada, avena, oca, olluco, habas, tarhui, quinua y una importante variedad de papas entre las que destacan las variedades de compis, papa seca, Yungay, magtillo, huayro, canchay, tomasa, maria huallca y sanaymilla. Contratación de un Consultor Integral para el Concurso de Proyectos Integrales para la entrega en concesión al sector privado del Aeropuerto Internacional de Chinchero – Cusco (AICC) Estudios de Preinversión a nivel de Perfil y Factibilidad del Proyecto Informe Nº 5.A con levantamiento de observaciones del MTC y OPI – Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil 36 Actores Roles y Funciones Participación específica Capacidades DIRECCIÓN GENERAL DE CONCESIONES del MTC Asume la coordinación y seguimiento del cumplimiento de obligaciones derivadas del contrato de concesión. Por todo ello, los beneficios sociales incrementales totales ascenderían a S/. instrumental ILS-CAT I, con descenso Además no se cuenta con canteras nominal a 3º y superficie de limitación de próximas al emplazamiento obstáculos a 2º • No se contempla la construcción de una Las Superficies limitadoras de obstáculos calle de rodaje paralela a la pista, lo que se vulneran en punto no críticos (cónica y limitaría considerablemente la capacidad transición) de vuelo en movimientos por hora El terreno es rocoso, por lo que se estima • Habría dificultad para la instalación de un que su capacidad portante sea elevada sistema de iluminación de aproximación en uno de los sentidos Contratación de un Consultor Integral para el Concurso de Proyectos Integrales para la entrega en concesión al sector privado del Aeropuerto Internacional de Chinchero – Cusco (AICC) Estudios de Preinversión a nivel de Perfil y Factibilidad del Proyecto Informe Nº 5.A con levantamiento de observaciones del MTC y OPI – Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil 163 Criterios Ventajas Inconvenientes Socio – económicos • Voluntad de promover el proyecto del aeropuerto por parte de la municipalidad • La población de las comunidades propietarias de los terrenos han expresado su voluntad de donar los terrenos sin coste • No interfiere con el desarrollo urbanístico de ningún núcleo urbano • No hay disponibilidad de servicios básicos en las inmediaciones, debería traerse desde Wilkarpay, 17 km al norte • La altitud del emplazamiento puede suponer un peligro para la salud de los pasajeros que lleguen al aeropuerto provenientes de baja altitud • Los destinos turísticos de interés se encuentran alejados más de 1h • El sitio no dispone actualmente de vía de acceso asfaltada Ambientales • No existen zonas residenciales dentro de la huella acústica del aeropuerto • No existen ríos, canales de riego ni otros elementos hidrográficos en la zona • El Impacto paisajístico sería bajo • No habrá un desequilibrio relevante del ecosistema local por tratarse de un cerro a elevada altitud y árido • Posible desequilibrio del ecosistema local Tabla 50: Ventajas e inconvenientes de la ubicación de Occoruro según los diferentes criterios Chinchero Criterios Ventajas Inconvenientes Técnicos – aeronáuticos • Gran alcance de la aeronave de referencia (A319-100): 2,400 NM con un MTOW de 71.2 tons e ISA+20/22 • Procedimientos sencillos: Aterrizaje instrumental asistido por ILS-CAT I por la • El volumen de tierras a desplazar se pista 34 y maniobra de aproximación estima en 9.0 MM m3 y el coste de esta frustrada con viraje de 150º obra ascendería a 40 MM de USD$ • Las Superficies de Transición y Cónica se • El suelo es de tipo limoso-arcilloso, es vulnera por la orografía, pero no son decir, de mala calidad. 547.9 millones para la Alternativa 1 y de S/. ), turismo arqueológico o culturas vivas. Las lecciones aprendidas por el incario para la conservación del suelo se encuentran en franco deterioro, pues no rotan los usos y suelos sino que utilizan fertilizantes y pesticidas perjudiciales. 1.8.1 Arreglos institucionales para fase de pre-operación, operación y mantenimiento El Proyecto, en su fase pre-operación y operación, dependerá directamente del operador privado seleccionado en concurso público internacional conducido por ProInversión a lo largo del 2013. Mediante la Ley de Aeronáutica Civil Nº 27261 del 10.05.00 y su Reglamento, se establece que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) es el organismo responsable para el suministro de los servicios de tránsito aéreo. La localización del Proyecto expone al mismo a peligros durante su vida útil, tal y como se ha evaluado a lo largo de todo este apartado. Uno de las obras ‘a destrabar’ fue el aeropuerto de Chinchero, el cual cobra relevancia el año 2017 cuando el gobierno decide realizar una adenda controversial al contrato de concesión. Contratación de un Consultor Integral para el Concurso de Proyectos Integrales para la entrega en concesión al sector privado del Aeropuerto Internacional de Chinchero – Cusco (AICC) Estudios de Preinversión a nivel de Perfil y Factibilidad del Proyecto Informe Nº 5.A con levantamiento de observaciones del MTC y OPI – Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil 75 • Contribuir permanentemente al desarrollo e integración de los pueblos, en armonía con la preservación del medio ambiente. Entregar los terrenos para la construcción del AICC. A pesar de esta realidad, que es la más evidente y está directamente vinculada al proyecto de inversión pública que se presenta en esta etapa de perfil, existe un contexto general que condiciona tanto el AIVA, por lo que representa en la ciudad del Cusco, como el AICC, por la oportunidad de mejora sobre el desarrollo sostenible del Cusco y del Perú. Por continentes, Europa es el lugar de procedencia de aproximadamente el 39% de los turistas, Norteamérica y Centroamérica en conjunto el 33%, Asia, en torno al 8%, Sudamérica el 16% y África y Oceanía conjuntamente un 5%. Concepto Alternativa 1 Alternativa 2 Valor Actual Neto (VAN) en millones de S/. Al respecto, los Informes de Supervisión y Evaluación Técnica de Campo emitidos por la Dirección de Investigación y Catastro de la Dirección Regional de Cultura Cusco - Ministerio de Cultura, concluyeron que el área adicional no registraba evidencia de restos arqueológicos, sin embargo, establecía la obligación de los responsables de las obras para el AICC, de presentar un Plan de Monitoreo Arqueológico, previo al inicio de las obras de ingeniería. Coordinación con ProInversión y Gobierno Regional del Cusco en lo relacionado con el proceso de promoción de la inversión para la entrega en concesión del AICC y la construcción y operación del mismo. • Promover la educación vial en coordinación con las entidades involucradas y operadores del transporte, contribuyendo al sistema de seguridad vial. detectables vía imágines, dado que los mismos han podido ser rellenadas por sedimentación natural. Los acuíferos kársticos son considerados como la segunda unidad hidrogeológica más importante con una superficie de 95.5 ha que representa el 5.2% del área total. RESUMEN EJECUTIVO 1.1 Nombre del Proyecto de inversión Pública La denominación del Proyecto es “Mejoramiento y ampliación del servicio aeroportuario en la Región Cusco mediante el nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero – Cusco”. El AIVA del Cusco fue inaugurado en 1967 y es el segundo aeropuerto de mayor importancia de Perú después del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima.El Cusco es la séptima ciudad del Perú, con una población de 368,000 habitantes, y representa el mayor canalizador de turismo del país al ser la principal puerta de entrada al Valle Sagrado, a Machu Picchu y a gran parte de los restos de la civilización Inca que se conservan (1’114,000 visitantes en el 2012, de los cuales 762,000 eran extranjeros). Dentro de los riesgos internos podemos encontrar los siguientes: riesgo de construcción, riesgo de operación, riesgo de demanda, riesgos financieros, riesgo de Contratación de un Consultor Integral para el Concurso de Proyectos Integrales para la entrega en concesión al sector privado del Aeropuerto Internacional de Chinchero – Cusco (AICC) Estudios de Preinversión a nivel de Perfil y Factibilidad del Proyecto Informe Nº 5.A con levantamiento de observaciones del MTC y OPI – Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil 114 caducidad y riesgo de aceptación social. Y promueve el desarrollo de un sistema aeronáutico civil con elevados estándares de seguridad y eficiencia mediante regulaciones efectivas y servicios ágiles y transparentes. Valor presente (Mio PEN) Alternativa 1 Alternativa 2 908.4 930.7 Costos de operación y mantenimiento (394.8) (408.9) Inversión (994.8) (1050.1) Impuestos (66.7) (63.5) Ingresos acumulados Contratación de un Consultor Integral para el Concurso de Proyectos Integrales para la entrega en concesión al sector privado del Aeropuerto Internacional de Chinchero – Cusco (AICC) Estudios de Preinversión a nivel de Perfil y Factibilidad del Proyecto Informe Nº 5.A con levantamiento de observaciones del MTC y OPI – Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil 15 Resultado Neto (547.9) (591.8) Tabla 3: Análisis de sostenibilidad económico-financiero de la alternativa seleccionada Como resultado del análisis anterior podemos observar que el resultado neto es negativo en ambos casos, por valor de S/. 1,829 millones de VAN y 17.0% de TIR Contratación de un Consultor Integral para el Concurso de Proyectos Integrales para la entrega en concesión al sector privado del Aeropuerto Internacional de Chinchero – Cusco (AICC) Estudios de Preinversión a nivel de Perfil y Factibilidad del Proyecto Informe Nº 5.A con levantamiento de observaciones del MTC y OPI – Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil 44 • En definitiva, la evaluación social de las dos alternativas nos dibujan un proyecto muy robusto y dos alternativas muy parecidas en cuanto a los indicadores sociales: • Un proyecto robusto, con una buena tasa de retorno social (17% de TIR) • Mantiene un muy buen comportamiento (TIR superior al 11%) aun en el caso de los supuestos más desfavorables (incremento costes, disminución de los beneficios sociales, reducción de la demanda) • Tras los análisis tanto técnicos como económicos se concluye que las dos alternativas son susceptibles de ser elegidas, ya que ambas son técnicamente viables, son capaces de dar solución el problema central, de conseguir el objetivo definido al comienzo de estos estudios, ofrecerían los servicios aeroportuarios con los niveles de calidad requeridos, además ambas son rentables desde el punto de vista social, superan el análisis de sensibilidad y sostenibilidad realizados y cumplen con los requerimientos socio-ambientales establecidos. • Consolidar la presencia del Perú en los foros regionales e internacionales sobre Aviación Civil Estar presentes en los foros más importantes a nivel regional e internacional como miembros aportantes, para aplicar políticas de desarrollo de la Aviación Civil, como otros países de la Región, para un manejo común y poder aplicarlas y contar con los medios técnicos que hacen viables dichas políticas y su validación. No se contempla la realización de pozos sépticos ni vertidos al suelo. Para calcular esta situación, se parte de la demanda libre de tráfico aéreo, que hipotéticamente llegaría a ser en el año 2060 de cerca de 18.0 Mpax 1, hasta que se alcanza la capacidad práctica del AIVA, cercana a los 4 Mpax. Está ubicado en la parte suroriental y comprende zonas andinas así como parte de la selva alta. Asimismo se ha identificado también la pérdida de plomada de las paredes por las filtraciones de agua a causa de las lluvias incesantes que son propias de la zona, y por la obstrucción de los sistemas de drenajes originales. de utilización sea superior al 95% (pista bien alineada) COSTOS Menor costo directo del proyecto: 35 MioUSD en tierras , compra de terrenos y servicios afectados Menor movimiento de tierras (. Dada la configuración orográfica en el entorno del aeropuerto de Cusco y en las áreas de ascenso en el despegue y de aproximación final, los despegues solo se realizan por las pista 10 y los aterrizajes por la pista 28. En el caso de las operaciones, durante los tres primeros años de apertura del AICC, éstas serían menores debido al mayor tamaño de los aviones operando en el AICC respecto al AIVA – principalmente en rutas internacionales–, pero esta situación sería transitoria y a partir del cuarto año las operaciones ya superarían a las realizadas en la situación sin Proyecto. Afección sonora sobre el entorno de la ciudad del Cusco El AIVA presenta un fuerte impacto socio-ambiental sobre el entorno urbano de la Ciudad del Cusco. Análisis de Vulnerabilidades por Fragilidad (diseño) X ¿La infraestructura va a ser construida siguiendo la normativa vigente, de acuerdo con el tipo de infraestructura que se trate? En ese mismo año, el PBI del departamento de Cusco llegó a S/. Insatisfacción de los usuarios del aeropuerto. Identificar personal técnico especializado y constituir un grupo operativo que viabilice el Proyecto y el cumplimiento de los lineamientos ambientales. Desde tomaremos combis o buses colectivos con destino a Chinchero o a Urubamba, en este último caso hay que mencionar al conductor que bajaremos en Chinchero. De este total, 39 fueron calificativos como negativos. Si uno sigue los mapas de las Grado de instrucción TOTAL % Sin estudios / Primaria incompleta 1,5% Primaria completa / Secundaria incompleta 3,7% Secundaria completa / Superior técnica incompleta 17,4% Superior técnica completa / Superior universitaria incompleta 28,0% Superior universitaria completa 35,1% Post grado / Maestría 14,3% Tabla 40: Grado de instrucción de los turistas nacionales que visitan Cusco Fuente: PROMPERU Por grupos de edades, los turistas con edades entre los 45 y los 64 años representan el 40%, seguidos de los que tienen entre 18 y 24 años con un 24%. Particularmente los sectores de Huatata, Humanes y Olones tendrán al AICC como un efecto barrera en sus desplazamientos habituales hacia el centro poblado de Chinchero. 2. La segunda mejor opción era Anta, pero resultaba ser un desarrollo aeroportuario con muchas más limitaciones técnico-operativas que Chinchero (modelo operativo similar a AIVA). AEROPUERTO DE CHINCHERO - CUSCO by nilton6alexander6her in Orphan Interests > Economies. La valoración de predios afectados que se realizó en el PACRI con intervención de los peritos de la Dirección Nacional de Construcciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para las 357 ha de superficie del AICC fueron valoradas en S/. Establecer la zonificación y usos de suelo en el entorno del AICC. Categoría del establecimiento N° camas Más de 3 estrellas Menos de 3 estrellas Albergues Total N° camas/mes Capacidad Instalada (turistas/mes) 6,659 199,770 104,592 26,241 787,230 412,162 116 3,480 1,822 33,016 990,480 518,576 Tabla 19: Capacidad hotelera instalada en Cusco en el año 2012 Fuente: MINCETUR Servicios Turísticos Servicios de restaurantes El periodo 2005 – 2011 presentó un crecimiento importante en el número de restaurantes, sin embargo durante el año 2008 se produjo un descenso en la oferta de restaurantes en la región debido a la disminución en los restaurantes sin categoría. Esto implica que el impacto en la población podría ser mayor al estimado, debido a que los eventos sonoros correspondientes al paso de aeronaves tendrán una diferencia con respecto al ruido de fondo mayor que en ambientes urbanos. Aeropuerto Chinchero Cusco Peru Airport earthwork | WSP La oficina de WSP en Perú se encuentra realizando la supervisión de los trabajos de movimiento de tierras correspondientes a la construcción del nuevo aeropuerto internacional de Chinchero. La discriminación No preciso No preciso Asociación de Madres de seguridad ciudadana Mejora de la seguridad Las migraciones de poblaciones con otros hábitos sociales No preciso No preciso Oficina de Saneamiento y Medio Ambiente del Municipio de Chinchero Mejora de las condiciones del manejo de los RR Líquidos. Contratación de un Consultor Integral para el Concurso de Proyectos Integrales para la entrega en concesión al sector privado del Aeropuerto Internacional de Chinchero – Cusco (AICC) Estudios de Preinversión a nivel de Perfil y Factibilidad del Proyecto Informe Nº 5.A con levantamiento de observaciones del MTC y OPI – Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil 122 Figura 53: El AIVA en el casco urbano de Cusco La climatología del entorno del AIVA, pese a estar a tanta altura sobre el nivel del mar, es agradable, ya que mayoritariamente tiene un ambiente fresco y seco. Está situado a 5 km al SE del centro de la ciudad del Cusco, a 3,310 m de altura sobre el nivel del mar, en un valle rodeado de cerros que superan los 3,600 m de altura. Interesado en políticas públicas, innovación pública, ciencias del comportamiento y turismo sostenible. última terminal nivel E 9,1 6.0 Mpax 7,5 8,0 Cap. Acuerdos y compromisos Suscripción de Convenios Marco y Específico de Colaboración con PROINVERSIÓN Adquisición de terrenos para la construcción del nuevo AICC y transferencia de los mismos al MTC, libres de contingencias (Ley N° 29908). Pero el proyecto ha avivado la división y el conflicto desde que se propuso por primera vez, en la década de 1970. El 11 de marzo de 2011, se suscribió el Contrato de Servicios con la empresa ALG para su desempeño como Asesor Integral del Proyecto, definiendo los diversos aspectos técnicos y operacionales considerados clave para la viabilidad del Proyecto, tales como: ‒ Evaluación de la Concesión ‒ Revisión de las previsiones de demanda ‒ Estudios Técnicos y definición del Plan de Inversiones del AICC, los cuales incluyen: • Estudio del emplazamiento y orientación de la pista del nuevo AICC • Actualización del estudio de movimiento de tierras necesario (elaborado preliminarmente en el 2010) • Estudio de suelos y canteras del nuevo aeropuerto • Definición de los alcances de las aeronaves a operar en el nuevo aeropuerto • Procedimientos de vuelo compatibles con la orografía del entorno • Requerimientos de terrenos necesarios para desarrollar los usos aeronáuticos del aeropuerto con un compromiso de costo-eficiencia • Requisitos Técnicos Mínimos del nuevo AICC • Propuesta funcional y arquitectónica del edificio terminal • Informe de valuación y riesgos de la Concesión • Estudio de Impacto Socio-Ambiental • Modelo económico-financiero ‒ Formulación de un Plan de Compensación y Reasentamiento Involuntario (PACRI) Los estudios técnicos y operacionales elaborados por el Asesor Integral que concluyeron en la viabilidad del Proyecto, fueron remitidos a la DGAC para recibir su opinión en su calidad de autoridad aeronáutica del Perú, concluyendo dicha entidad con la aprobación de los estudios indicados. Planificación Diseño Operación Ingeniería Construcción Figura 16: Ciclo de vida de una infraestructura aeroportuaria Fuente: Elaborado por ALG Aun así, existen impactos negativos vinculados a la implantación de la infraestructura en el territorio. -- Derivación de agua desde Calca Tabla 18. I I \l 5,074,941 4,537,684 4,044,989 3,743,804 3,318,992 745,320 621,635 556,616 597,394 466,447 2007 2008 2009 2010 2011 Comercio Transporte y comunicaciones Restaurante y hoteles Otros servicios Figura 31: Evolución de los sectores asociados al Turismo en Valor Agregado Bruto en Miles Nuevos Soles Fuente: INEI Contratación de un Consultor Integral para el Concurso de Proyectos Integrales para la entrega en concesión al sector privado del Aeropuerto Internacional de Chinchero – Cusco (AICC) Estudios de Preinversión a nivel de Perfil y Factibilidad del Proyecto Informe Nº 5.A con levantamiento de observaciones del MTC y OPI – Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil 86 Ello indica que la actividad del turismo muestra una tendencia de crecimiento, sostenida en los últimos años. • MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO (MINCETUR): Entidad que define, dirige, ejecuta, coordina y supervisa la política de comercio exterior y de turismo. Acuerdos y compromisos Participación y opinión técnica para declarar la viabilidad del Proyecto (aprobación de los estudios de pre inversión) Establecer acuerdos y compromisos con los agentes involucrados que permita alcanzar los objetivos propuestos. Tanto las plantas silvestres como las domesticadas cumplen un rol valioso para su ecología local, por lo tanto se debe prevenir la disminución de sus prácticas culturales ancestrales y adquiridas que generan impacto positivo en su vida y pueden darles sostenibilidad en el imaginario popular y la autoestima colectiva. Esta ampliación permitiría operar hasta el año 2032, momento en el cual se deberá producir la segunda ampliación de los subsistemas del aeropuerto con el objetivo de aumentar la capacidad hasta los 7.2 Mpax. La pista del AIVA dispone pues de casi 2,000 m adicionales a esta distancia para la frenada completa con lo que la necesidad del uso de la RESA, más allá del final de pista, resulta extremadamente improbable. Además, debido a la importancia del complejo, está en condiciones de convertirse en una alternativa turística a Machu Picchu. Congreso debate admisión de denuncias contra Martín Vizcarra por el caso "vacunagate" . Texto Único Ordenado de las normas con rango de Ley que regulan la entrega en concesión al sector privado de las obras de infraestructura y de servicios públicos, Promulgado según Decreto Supremo N° 054-2011-PCM, el 22.06.11. Además de esta primera medida, las siguientes actuaciones a realizar tienen en cuenta los tres subsistemas mencionados anteriormente para ir aumentando la capacidad de manera gradual de todo el aeropuerto. B. Tenas-ALG. Todos los pasajeros que van a embarcar deben pasar por estos filtros, donde son examinados junto a su equipaje de mano para evitar la entrada de armas o mercancías ilegales en el avión. La RPZ tiene forma trapezoidal, centrada respecto al eje de pista y comienza 60 metros por detrás del final del área disponible para despegues y aterrizajes. A partir de hoy se reanudarán sus operaciones aéreas […], Con un costo de 24.4 millones la remodelación y optimización del aeropuerto cusqueño estaría lista en 6 meses así indico desde Corpac, así mismo el presidente del directorio de Corpac Jorge Salinas manifestó que se van a incrementar espacio en las salas de embarque y de llegada, dichas obras están comenzando debido a que ya […], La información fue confirmada por Lima Airport Partners, señalo que el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez suspenderá los vuelos entre 2 a.m. y 5 a.m. por el plazo de dos meses, entre el 29 de agosto y el 29 de octubre debido a trabajos de mantenimiento en la pista de aterrizaje, cumpliendo con el calendario publicado […], La aerolínea Arajet comenzara a opera con un vuelo directo a República Dominicana y viceversa con precios que van desde los US$ 55 por trayecto y US$ 149 ida y vuelta, con impuestos incluidos. Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Contratación de un Consultor Integral para el Concurso de Proyectos Integrales para la entrega en concesión al sector privado del Aeropuerto Internacional de Chinchero – Cusco (AICC) Estudios de Preinversión a nivel de Perfil y Factibilidad del Proyecto Informe Nº 5.A con levantamiento de observaciones del MTC y OPI – Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil 32 1.11 Organización y gestión Con el fin de asegurar el éxito del Proyecto en sus fases de inversión y de operación, se requiere una organización y gestión eficiente del mismo. Elaboración de los Estudios de Impacto Ambiental, para identificar los impactos negativos y plantear las acciones de mitigación en etapa de construcción y operación. A continuación se presenta el . Ente rector del sector transportes. EFECTO FINAL Oferta aeroportuaria no competitiva y limitadora del desarrollo sostenible de la Región del Cusco Efecto Indirecto Incremento de los costos de operación de las aeronaves Efecto Indirecto Efecto Indirecto Efecto Indirecto Efecto Indirecto Efecto Indirecto Restricciones en la programación de operaciones aéreas Menores oportunidades de desarrollo de vuelos nacionales e internacionales Insatisfacción de los usuarios del aeropuerto Deteriorada imagen pública del aeropuerto Contaminación acústica Efecto Directo Condicionamiento horario de las operaciones aéreas Efecto Directo Efecto Directo Efecto Directo Baja capacidad para atender a la demanda futura Aumento del riesgo potencial de accidentes en despegues y aterrizajes Impactos socio-ambientales negativos PROBLEMA CENTRAL Limitada capacidad del Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete del Cusco Causa directa Causa directa Causa directa Causa directa Causa directa Infraestructura aeroportuaria inadecuada Poca flexibilidad y funcionalidad de la estructura administrativa aeroportuaria Equipamiento aeronáutico insuficiente y antiguo Infraestructura aeroportuaria inmersa en el núcleo urbano Condiciones orográficas poco adecuadas Figura 72: Árbol de causas y efectos Contratación de un Consultor Integral para el Concurso de Proyectos Integrales para la entrega en concesión al sector privado del Aeropuerto Internacional de Chinchero – Cusco (AICC) Estudios de Preinversión a nivel de Perfil y Factibilidad del Proyecto Informe Nº 5.A con levantamiento de observaciones del MTC y OPI – Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil 156 3.3 Objetivo del Proyecto 3.3.1 Objetivo Central El objetivo central que pretende alcanzar el Proyecto es la mejora de la capacidad de la infraestructura aeroportuaria en la Región del Cusco, de tal forma que se permita un incremento sostenible del turismo interno y externo en la Región del Cusco –y por ende en el Perú–, así como el propio desarrollo local y regional del área de influencia del Proyecto. Hay un práctico empate: ‒ Beneficios sociales: Alternativa 2 +3.1% vs Alternativa 1 ‒ Costes sociales: Alternativa 2 +4.8% vs Alternativa 1 ‒ VAN Social Alternativa 2 +3.3% vs Alternativa 1 ‒ TIR Social: Alternativa 2 –0.1% vs Alternativa 1 • Por tanto, para seleccionar la alternativa más adecuada para el Proyecto resulta fundamental recuperar el principal parámetro diferenciador de ambas alternativas: el nivel de servicio. Cusco es considerada como una región con bajo desarrollo humano, lo cual se refuerza con el hecho de que el 49.5% de su población se encuentra en 2010 en condiciones de pobreza (séptima Contratación de un Consultor Integral para el Concurso de Proyectos Integrales para la entrega en concesión al sector privado del Aeropuerto Internacional de Chinchero – Cusco (AICC) Estudios de Preinversión a nivel de Perfil y Factibilidad del Proyecto Informe Nº 5.A con levantamiento de observaciones del MTC y OPI – Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil 83 región con más alta tasa de pobreza del país) y, aproximadamente una de cada cinco personas se encuentra en extrema pobreza. Con esta alternativa, se comenzaría operando en el año 2021 con una capacidad inicial de 5,0 Mpax. Opinión favorable del Contrato de Concesión del AICC. Es importante otorgar a los riesgos naturales una reflexión particular dadas las dramáticas y costosas consecuencias de su ocurrencia, especialmente en el sector aeroportuario. Es necesario, por tanto, mejorar a corto plazo las condiciones en las que operan los diferentes subsistemas, de tal forma que se permita incrementar las operaciones del AIVA, y ser capaz así de absorber la demanda de tráfico futura. Análisis Costo-Beneficio del Proyecto 6. Brindar los servicios de aeronavegación en el nuevo AICC. El. En concreto, según el Airport Planning del A319, aeronave que más opera en el Aeropuerto, indica que la distancia necesaria para aterrizar es inferior 1,700 metros. 5. Estos seis efectos indirectos se derivan en un Efecto Final, definido como “Oferta aeroportuaria no competitiva y limitadora del desarrollo sostenible de la Región del Cusco”. La vulneración de las superficies limitadoras de obstáculos (SLO’s) debe ser mínima y estar dentro de lo admisible por la OACI, en especial no deben vulnerarse de forma crítica las Superficies de Aproximación y Despegue. Sobre la construcción del Aeropuerto Chinchero, Cusco Perú. • Brindar servicios aeroportuarios de calidad de acuerdo a los requerimientos de demanda asociados al crecimiento de los turistas y de las aerolíneas en el Perú. • Utilización de dos de los puestos de estacionamiento destinados a aviación comercial no regular de la plataforma Bravo. Luego de los resultados auspiciosos en temas de infraestructura que produjo Lima 2019 por medio del esquema gobierno a gobierno (G2G). Conflicto de límite de jurisdicción en los terrenos que actualmente ocupa el AIVA. Para el caso de lluvias intensas o torrenciales, el AICC dispondrá de un sistema diseñado para garantizar el drenaje y para evitar una acumulación de agua tanto en la pista de aterrizaje y calles de rodaje como dentro de la terminal de pasajeros. Poca flexibilidad y funcionalidad de la estructura administrativa aeroportuaria La gestión centralizada de los servicios aeroportuarios y aeronáuticos en la sede principal de CORPAC, S.A., ubicada en el Callao (Aeropuerto Internacional Jorge Chávez), con muchos niveles superiores de decisión, que generan una menor eficiencia en el manejo operativo, administrativo y logístico del aeropuerto. Aeronaves más grandes como el Airbus 320 o el Azirbus 321 solo representan el 3.7% y 0.2% respectivamente. Otros grupos importantes son los empleados en servicios y los jubilados, cada de uno de los grupos suman el 85% de los turistas extranjeros. Este espacio, bien gestionado desde un punto de vista de proyecto integral, puede ser un espejo de Cusco al Mundo, como polo de atracción de nuevas arquitecturas, nuevos modelos de desarrollo urbano, etc. A pesar de que este estudio de fotointerpretación geológica, geomorfológica en imágenes satelitales, de observaciones de campo rápidas y pre determinadas, viene a ser un estudio en primera aproximación, es un documento que certifica la existencia de dolinas y uvalas, zonas de disolución de evaporitas y otros, las cuales se encuentran en la superficie de la altiplanicie Chinchero-Maras, por tanto "debe" existir cavidades internas por karsificación. ‒ Incremento de la economía regional ‒ Reducir riesgos de incidentes/accidentes aéreos ‒ Mejoras del medio ambiente urbano por cierre del AIVA. En la etapa de trabajo de campo, la participación de la población beneficiaria e involucrados fue muy importante, el cual facilitó el levantamiento de la información primaria y suministrando información secundaria. 908.4 millones. -- -- Tabla 16: Matriz de involucrados del sector turismo SECTOR CULTURAL Grupo de involucrados Dirección Regional del Cusco Ministerio de Cultura Problemas percibidos Necesidad de garantizar la cultura, las tradiciones y la relación con la naturaleza de las comunidades campesinas involucradas en el AICC. La geología analizada advierte suelos de relativa baja capacidad portante; asimismo, destaca la vulnerabilidad ante sismos severos como el ocurrido el año 1986; fallas geológicas superficiales se advierten al Este del área de estudio del Proyecto, fuera de la localidad de Chinchero.
Cuándo Empiezan Las Clases En El Instituto Roosevelt,
Conclusión De Probabilidad Y Estadística,
últimas Noticias Juliaca, Puno,
Resolución Ministerial N 360 2009 Pcm,
Banana Republic Ropa Mujer,
Rosario De San Miguel Arcángel Completo Pdf,