Esta es la razón por la cual la prospectiva y la estrategia son generalmente indisociables. Tap here to review the details. Recuperado de: https://www.lifeder.com/planeacion-tradicional/. Proporcionar en los términos y plazos establecidos, la información que Propósitos fundamentales que debe de llevar una planeación prospectiva: 1.-. La planeación es importante y necesaria en cualquier aspecto de la vida humana, tanto en lo laboral, personal social y cualquier clase de organización. Esta planeación sirvió bien a la cultura corporativa durante la. En el ámbito de los negocios, esta planificación se utiliza para otorgar una dirección genérica a la compañía, a ésta se le conoce como estrategia empresarial destinada a estrategias de desarrollo de organización o de recursos humanos, estrategias financieras, estrategias de marketing que abordan desarrollos de marca y productos junto a programas de promoción, desarrollos de tecnología de la información, etcétera. ¿Este tipo de diseño tendrá ventajas para el proceso docente en el CCH? Según Hamel y Parlad, citados por Michael GODET (10), las empresas rezagadas se preocuparon más de la conservación del pasado que de la conquista del futuro, pero las que ganan buscan innovación con cierto grado de clarividencia. La planeación tradicional incluye tres etapas: 1. Cada persona puede tener diferentes ideas y puntos de vista con respecto a la empresa, por eso es recomendable que ofrezcan sus opiniones sobre las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas en la organización. Se refiere a una ciencia que procura estudiar las causas técnicas, económicas, sociales e incluso científicas, que logran acelerar la evolución del mundo moderno, sin dejar a un lado la previsión de ciertas situaciones que puedan suceder. ¿Este tipo de diseño tendrá ventajas para el proceso docente en el CCH? (con Ejemplos), Activo circulante: qué es, cuentas, ejemplos, Política de Privacidad y Política de Cookies. Así mismo, reduce la incertidumbre y aumenta la información. Establecer valores y reglas de decisión para alcanzar el mejor futuro posible. 5 Desarrollar actividades de integración institucional entre la comunidad escolar y el plantel. La creación de un plan nos muestra el modo en que se debe operar la organización. Como vemos en estas definiciones el futuro es el común denominador. El método MEYEP consiste en elaborar políticas y estrategias que se anticipan a la toma de decisiones, para generar una estrategia, Balbi (2014) establece: Para que la Prospectiva sea fecunda y ser portadora de futuro (¿Qué puede ocurrir? Disminuyen los riesgos y se empiezan a aprovechar más las oportunidades. Propicia una visión global del ambiente y sus interrelaciones. Para que la Prospectiva sea considerada una “indisciplina” intelectual fecunda y creíble necesita rigor, pero los seres humanos se guían por la intuición y la pasión. Es decir, que cuando en una empresa se realiza un análisis prospectivo, se intentan definir dos o más escenarios empresariales en los cuales la empresa se encontrará de aquí a . Planeación prospectiva, enfoques y definiciones. Encuentra conceptos, ejemplos y mucho más. También incluye el pronóstico, donde se definen los posibles escenarios y sus alternativas de solución. Comprende el análisis de los impactos mediante el control y evaluación. Sin embargo, inexactitudes de estos datos magnifican la estimación final, planteando un problema. El proceso de planeamiento es un conjunto de principios teóricos, procedimientos metodológicos y técnicas que pueden ser aplicados a cualquier tipo de organización social que demande un objetivo, que persigue un cambio situacional futuro. forma, a pesar de su disciplina. Se debe estar siempre vigilantes de los cambios. Edi.Alfaomega. La visión macroeconómica de la formación, 2. Como te mencionamos anteriormente, la planeación estratégica permite alcanzar las metas de la empresa, además nos da un panorama más claro de las situaciones que se pueden presentar. 2 – Establece a misión y la visión de tu empresa. Acciones especificas 1.3. de Planeación Democrática y Prospectiva. Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Galileo; Universidad Rafael Landívar y Universidad de San Carlos de Guatemala , Universidad Mariano Gálvez. Se aprende a concentrar mejor la energía para alcanzar los objetivos. Permanente: la planificación debe ser un proceso continuo y dinámico. Ante todo, implica una forma de pensar sobre el largo plazo, por ello se toman las estrategias necesarias para influir en el futuro e intentar modificarlo. Javier Dueñas Ramos 1, Ing. La función de vigilia prospectiva es la base de toda gestión prospectiva. Recuerda que este proceso no es considerado estático, es necesario que sea revisado cada cierto tiempo para asegurarse de que todo está saliendo como se ha planeado. Herramienta Para Alcanzar La Sustentabilidad Diego Ruvalcaba Y PeñA Nov. 23, 2009 • 1 like • 4,369 views Download Now Download to read offline Business Universidad Nacional Agraria La Molina Follow Advertisement Recommended Prospectiva y estrategia Juan Felipe Herrera 15.4k views • 113 slides ProspectivaConceptos 9.- La planeación es una técnica de coordinación e integración: permite la coordinación e integración de varias actividades para conseguir los objetivos previos. ¿Cuáles son los tipos de planeación? Ayuda a las organizaciones a analizar sus fortalezas y debilidades y a adaptarse al medio ambiente. La prospectiva no radica en imaginar futuros deseables y posibles, más bien se constituye en una vía constructora del futuro.Además de permitir y de impulsar el diseño del futuro, aporta elementos muy importantes al proceso de planeación y a la toma de decisiones, ya que identifica peligros y oportunidades de determinadas situaciones . La debida comprensión de un entorno sumamente cambiante y competitivo. Frente al futuro, el ser humano tiene que elegir el adoptar entre cuatro actitudes: el avestruz pasivo que sufre el cambio, el bombero reactivo que se ocupa en combatir el fuego, una vez éste se ha declarado, el asegurador pro-activo que se prepara para los cambios previsibles pues sabe que la reparación sale más cara que la prevención, el conspirador pro-activo trata de provocar los cambios deseados. Ayuda a desarrollar la creatividad en la empresa. La evaluación busca modelar la relación entre lo realizado y los objetivos. La planificación operacional es de donde salen las acciones y metas trazadas por el nivel táctico para alcanzar los objetivos de las decisiones estratégicas. 3. Por ello los conceptos de planificación, prospectiva y estrategia, están, en la práctica, íntimamente ligados, cada de ellos conlleva el otro y se entremezcla, de hecho hablamos de planificación estratégica, de gestión y de prospectiva estratégica. We've encountered a problem, please try again. Cuando se planea por objetivos, queda implícito que en los casos que así lo ameriten, se planea por proyectos e incluso para fines específicos de muy corto plazo, en donde poco o nada puede hacerse previamente a la toma de decisiones; finalmente, la planeación . La acción de planeación es la gestión en la que intervienen los proyectos y los planes en distintos niveles, ámbitos y actitudes. Estas ideas se pueden agrupar en tres focos para efectos explicativos: 1. La recolección de los datos y elaboración de las hipótesis. Incluye el diagnóstico para comprender las causas que ocasionan un problema. Continuidad. La Prospectiva puede emplearse en cualquier sector e industria, aunque suele aplicarse especialmente en aquellos ámbitos con un mayor impacto o más expuestos a volatilidad, como son la Política, la Economía, la Geopolítica, la Tecnología o la Seguridad y la Defensa. 2.-. Los posibles inconvenientes disminuyen notablemente. Trascendente 1.4. Ing. Cuando se selecciona un curso de acción que prosigue en el tiempo, se dejan a un lado todas las alternativas que fueron rechazadas por algún motivo o razón. España 1995. En los países y en las empresas e instituciones de vanguardia, la planeación prospectiva se hace con horizontes de quince, veinte y . Entorno 2.1.1. Cuando se crea este plan aumenta el deseo de alcanzar los objetivos, nos enseña a pensar siempre en el futuro. Los pronósticos dependen de recolectar y combinar datos de múltiples fuentes, como datos históricos de ventas y tamaños de lote. : 1. planeación muy estricta, y que se tienen que seguir las reglas en tiempo y En el fondo, la planeación es una relación entre tareas por cumplir y el tiempo disponible para ello, el aspecto de temporalidad y de futuro se encuentra implícito en el concepto de planeación. Cuando las herramientas anteriormente mencionadas no existen, se requiere llevar a cabo la creación de modelos, metodologías o sistemas que posibiliten definir las reglas en la sociedad o en la organización. Activate your 30 day free trial to continue reading. Te recomendamos dar el primer paso al momento de innovar, proporciónale a tu equipo algunas ideas que no sean habituales para que ellos se sientan más cómodos al momento de poner en práctica su creatividad. Este modelo es el primer paso para reconstruir la teoría macroeconómica a partir de los fundamentos microeconómicos. T. Utiliza todos los insumos y . Sin embargo, en la adaptación pasiva el comportamiento es el único que cambia con el objetivo de obtener el desempeño correcto. José Francisco Hernández García Introducción El futuro no está predeterminado. It appears that you have an ad-blocker running. Según el diccionario de la Real Académica Española se puede definir la prospectiva como: "Conjunto de análisis y estudios realizados con el fin de explorar o de predecir el futuro, en una determinada materia". Por eso se hace referencia a la teoría de los juegos donde el jugador (al igual que el ajedrez) es susceptible de cambiar en todo momento de cambiar las piezas, variar el numero y orden de marcha y hasta las reglas. Diseñar e implementar procesos. La planificación estratégica permite que la empresa obtenga sus objetivos y se mantenga vigente, teniendo presente las competencias internas y externas. Visiones del - download.e-bookshelf.de. Dar a la organización una ventaja en competencias que sea sostenible y única en el tiempo. Una estrategia adecuada debe caracterizarse por: En la planificación se incluyen los objetivos que sirven para conocer lo planteado y al lugar al cual se quiere llegar, también son útiles para cuestionar los logros que se desean obtener y la manera en la cual serán aplicados de una forma correcta. La adaptación activa sufre cambios en el ambiente del sistema para conseguir la eficiencia. Te recomendamos realizar esta revisión mínimo cada tres meses. sesiones de trabajo con herramientas participativas e información documentada. caracterizan porque permiten verificar la prioridad, la factibilidad y La prospectiva como disciplina intelectual surge... La interrogante respecto a las causas de las fluctuaciones económicas y su respectiva inestabilidad en las variables macroeconómicas, sigue siendo tema de controversia para los economistas... © 2023 Todos los derechos reservados    , FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DEL DESPEGUE DE ROSTOW, https://www.zonaeconomica.com/prospectiva, Marco Teórico: Modelo de Crecimiento Neoclásico con Gobierno, Aplicación del Método PERT y CPM a Proyectos Comunitarios. Es un camino pluridisciplinario de inspiración sistémica. Planeación prospectiva y estratégica - Red Internacional de Migración Doctor en ciencias, con especialidad en matemáticas, . “deber hacer”. cuales se puede ser más flexible, se sigue usando esta planificación porque Parte de un diagnóstico y toma en cuenta primordialmente los recursos financieros. Es decir, son todas las decisiones que se toman al momento, sin tener una planeación a futuro, actuando habitualmente de manera imprevista. Planeación prospectiva. Generar visiones alternativas de futuros deseables. PROSPECTIVA. Estas plantillas pueden ser muy útiles, sin embargo te presente que el plan debe estar adaptado a las necesidades tu empresa y las características propias de ella. 1.3 ¿Cómo es el programa de estudio de la asignatura? 1. Entre intuición y razón no debería existir oposición sino, por el contrario, complementariedad. La percepción que tienen los trabajadores del proceso. Promover información relevante bajo un enfoque de largo alcance. Sincroniza el capital humano con las estrategias: La mejor manera de lograr cumplir con este consejo es implementar gestiones de capital humano para ayudar a tu equipo de trabajo a desarrollar sus destrezas y entender sus responsabilidades. Do not sell or share my personal information, 1. Una de las mejores maneras de hacer este análisis es utilizando la matriz FODA, con ella podrás tener más claras las fortalezas y debilidades internas de la empresa, además de las oportunidades y amenazas que la rodean. Construcción del sistema e identificación de variables claves. La prospectiva no tiene por objeto predecir el futuro como si se tratara de una cosa ya hecha, pero sí nos ayuda a construirlo. Ser flexibles y En cierto sentido, la planeación limita las alternativas de decisión y reduce gran parte de la libertad para decidir, pero en compensación infunde mayor dosis de seguridad y consistencia en las elecciones realizadas. Normativa. By whitelisting SlideShare on your ad-blocker, you are supporting our community of content creators. La prospectiva como ciencia es la disciplina que estudia el futuro desde diferentes puntos de vista puede ser social, económico o empresarial. Naturalmente, en un contexto de crisis, la reactividad prevalece y en un contexto de crecimiento, es preciso anticipar los cambios y provocarlos, fundamentalmente, por medio de la innovación. Dicho de otro modo, la prospectiva ve al futuro por hacer, por construir . Planificacion a nivel externo e interno de la institucion. La prospectiva no tiene por objeto predecir el futuro como si se tratara de una cosa ya hecha, pero sí nos ayuda a construirlo. Elabora un ensayo breve sobre la utilidad del diseño retrospectivo para el proceso didáctico en el CCH. Ten presente que a medida que se vayan cumpliendo los objetivos inmediatos o a corto plazo, se irá alcanzando la visión a largo plazo. recursos que se tienen y el análisis previo que se realiza en el área de la aplicación. planeacionestrategica.org Se definen las políticas, objetivos y acciones prioritarias, mediante un plan de desarrollo. La Estrategia habla de clarividencia y de innovación y la prospectiva de preactividad y de proactividad. que es una planeación antigua y que ya existen varias planeaciones con las PlaneacióN Prospectiva. Y a pesar de Brinda una explicación generalizada de la realidad, sin reconocer la variedad de actores, solo hay dirigentes y dirigidos. Si las tendencias analizadas revelan que se tendrá un . 1. ? A medida que las empresas buscan nuevos caminos para crecer, se afianzan nuevas formas de planeación, como la estratégica. VIII planeacion estrategica y pensamiento estrategico en la sociedad y la eco... Ponencia del Congreso Alfredo olivar. Como fuera indicado, para la prospectiva el futuro es un lugar que esta por hacerse. De ahí viene la expresión de prospectiva estratégica. Miklos, T. y Baena, G. (2016) Mesa de futuros: planeación prospectiva, hacia el mejor de los futuros posibles. elaborar los programas operativos; Esto nos lleva Lo que distingue a la planeación prospectiva es el énfasis en la formulación de los objetivos o futuro deseado y la búsqueda activa de medios para hacerlo posible. La definición del problema y escogencia del horizonte. Por ejemplo, un proyecto puede terminar más rápido al reducir el alcance o incrementar el presupuesto. (9 ). Se planifica en función del "deber ser" en lugar del "es" que se intenta mejorar. El plan estratégico termina siendo un mapa de ruta para una compañía. Esta planeación tradicional se basa en un pronóstico. Tener la capacidad de obtener el objetivo que se desea. Por ejemplo, invertir en más personas si un proyecto tiene el personal completo puede ralentizarlo. La planeación táctica establece los pasos específicos necesarios para implementar el plan estratégico de una empresa. la adquisición de habilidades y. modificación de actitudes de los alumnos en el tiempo disponible para un curso . PlaneacióN Prospectiva. La coherencia y la cohesión entre los planes específicos es indispensable para el éxito. En esta complejidad la prospectiva debe ser un entramado multidisciplinario. Planificacion a nivel externo. Both choices have advantages and disadvantages. (1997). Como fuera indicado, para la prospectiva el futuro es un lugar que esta por hacerse. Aunque el curso de acción seleccionado puede tener duración corto, mediano o largo plazo y amplitud desde la empresa como totalidad hasta determinada unidad de trabajo- muy variable, su elección debe estar siempre en función de las consecuencias futuras y de las posibilidades de ejecución y realización. Portal Institucional e Información sobre la Actividad Parlamentaria y . El control permite monitorear constantemente las políticas y recursos, así como hacer correcciones. Lo que la distingue es el énfasis en la formulación de los objetivos o futuro deseado y la búsqueda activa de medios para hacerlo posible. Enjoy access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, and more from Scribd. No prepara al propietario del negocio para todo. Disminuyen los riesgos y se empiezan a aprovechar más las oportunidades. ¿Cuáles son las características de la planeación? 5.3 ¿Cómo introducir las experiencias de aprendizaje. Igualmente, extender el alcance pudiera requerir aumentos en tiempo y presupuesto. Esa serie de juicios servirá para un programa de acción. INTRODUCCIÓN A LA PROSPEC TIVA Y SUS PRINCIPALES. Piensa en innovar siempre: Aunque la planeación estratégica deba ser algo formal y muy bien estructurada, no es necesario dejar a un lado la creatividad. MÉTODOS. Estas áreas comerciales están distribuidas en un sistema integrado que posibilita la organización con la cual se trazan las rutas que llevan a obtener las metas de una forma exitosa. Elegir la alternativa que convenga mejor. Free access to premium services like Tuneln, Mubi and more. Estratégico. Jugador de tenis. Promover información relevante bajo un enfoque de largo alcance. planeacionestrategica.org viene informando a los visitantes acerca de temas como Planeacion%20Estrategica y Marketing%20Planeacion%20Estrategica. Formulación de la problemática: conjunto de amenazas y oportunidades que enfrentaría la organización si continúa comportándose como hasta ahora y si su entorno no cambia su dirección significativamente. A medida que va ejecutándose, la plantación permite condiciones de evaluación y medición para establecer nueva plantación con información perspectivas más seguras y correctas. Son muchos los beneficios que trae la planeación y más la planeación estratégica vamos a mirar a la luz de los autores cuáles son estos beneficios: Claridad de la visión estratégica de la institución. Como lo indica Gastón BERGER, el injerto de la planificación estratégica no podría prender si es que no es capaz de integrar la cultura y la identidad de las organizaciones afectadas. La planeación prospectiva contiene elementos de la planeación estratégica y normativa, y es conocida bajo el nombre de adaptativa, interactiva, corporativa o transaccional. Se definen las políticas, objetivos y acciones prioritarias, mediante un plan de desarrollo. 2.- La planeación esta siempre orientada hacia el futuro: la planeación se halla ligada a la previsión, aunque no debe confundirse con esta. Amante del cine, rock progresivo y literatura. LAS PRINCIPALES CARACTERíSTICAS DE LA PLANEACIÓN PROSPECTIVA ESTRATéGICA SON: VISIÓN SISTEMÁTICA. La visión macroeconómica de la formación. Le brinda a la empresa una ventaja competitiva. Esto se logra al superponer megatendencias como envolventes de series . Para construir futuros más convenientes, factibles y deseables, el instrumento estratégico más pertinente es la planeación prospectiva. Organization: Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva. Serán aprobados por el Congreso previo dictamen vinculante del Instituto. Los ejecutivos de la empresa están mejor equipados para administrar los gastos, porque dentro del plan se establecen los presupuestos. Se enfatiza la planeación prospectiva, sus características y fases. Establece los lineamientos generales de la institución. Dictaminar el otorgamiento de becas con base en los estudios socioeconómicos de los alumnos. principales: -Contar con un 4. Existen dos modalidades de esta planeación: determinista y probabilística. Términos estratégicos (glosario especializado de planeación 1. 3.- La planeación busca la racionalidad en la toma de decisiones: al establecer esquemas para l futuro, la planeación funciona como un medio orientador del proceso decisorio, que le da mayor racionalidad y disminuye la incertidumbre inherente en cualquier toma de decisión. La prospectiva es la reflexión antes de . What To Sell. Las características más importantes de la planeación son los siguientes: 1.- La planeación es un proceso permanente y continúo: no se agota en ningún plan de acción, si no que se realiza. 8.- La planeación es una función administrativa que interactúa con las demás: esta estrechamente ligada a las demás funciones – organización, dirección y control -, sobre las que influye y de las que recibe influencia en todo momento y en todos los niveles de la organización. 6 la prospectiva qué es y para qué sirve, Ppt prospectiva listo prospectiva y planificacion, Prospectiva materia completa_negro_y_blanco, Escenarios - Escenarios Futuros de Negocios, Las tecnologías de análisis del futuro y tendencias, Lilly Soto Vásquez. La planeación estratégica tiene una importancia fundamental en las empresas porque conecta las oportunidades de mercado con las fortalezas comerciales y otorgan una dirección para obtener los objetivos deseados. Cuando se han definido todos estos aspectos, se puede proceder crear una estrategia que nos permita lograrlo. Enfoque por pronósticos: es el anuncio hecho por ciertos indicios o señales que algo va a ocurrir, se conjetura una cosa futura. 1 Esta planeación está compuesta por un diagnóstico, para comprender las causas que ocasionan el problema y así determinar soluciones, la programación y el presupuesto, que determinarán la magnitud del gasto de la empresa, y el análisis del impacto por medio de una evaluación. Esto es, ser orgánica, abordar todos los planes de la organización al mismo tiempo y orquestarlos dentro de un plan general que refleje el espíritu y los objetivos de la misma. 9. Debe medirse de acuerdo a los términos de su efectividad. Es una La prospectiva es participativa. El proceso de la planificación es un proceso integrado por varios elementos y se organiza en tres grandes fases: Fase de investigación (Análisis o diagnóstico). La prospectiva no concuerda con sustituir el largo plazo por lo efímero, pero considera que es indispensable salir de lo cotidiano para dirigir el cambio en el sentido de lo deseable. Las experiencias de aprendizaje. Por otro lado, en la planeación estratégica se elaboran, mejoran y ejecutan los distintos planes operativos de una empresa, con el fin de obtener una misión, visión, metas y objetivos a corto, mediano y largo plazo, enfatizando en brindar respuestas a los requerimientos de un futuro incierto. El proceso de prospectiva tiene fundamentalmente cinco etapas: 1. Informes e Inscripciones. La planeación debe ser iterativa, pues supone avances y retrocesos, alteraciones y modificaciones, en función de los eventos e inesperados que ocurran en los ambientes interno externo de la empresa o de la unidad. We’ve updated our privacy policy so that we are compliant with changing global privacy regulations and to provide you with insight into the limited ways in which we use your data. Las tendencias inesperadas de marketing pueden afectar los objetivos y respuestas de la empresa. Generar visiones alternativas de futuros deseados. Para esto se deben anticipar a lo que las sociedades necesitan antes que otras empresas lo hagan. Consiste en atraer y concentrar la atención sobre el futuro, imaginándolo a partir este y no del presente, busca identificar los escenarios futuros más probables respecto a los determinadores de futuro y los mas deseables por el sujeto de estudio hacia los cuales debe apuntar las estrategias. A su vez la estrategia es esencialmente un arte que nos permite alcanzar propósitos y objetivos a través e diversas acciones . Herramienta Para Alcanzar La Sustentabilidad Diego Ruvalcaba Y PeñA. Hacer explícitos escenarios alternativos de futuros posibles. Recopilación de información. La visión y la misión de la planificación estratégica es importante, debe conocerse y manejarse adecuadamente. 2. 2. Custodio. La dinámica y complejidad de la . Los recursos son utilizados de la manera correcta. Ya teniendo este concepto claro, entonces ¿ Qué es la planeación prospectiva? Activate your 30 day free trial to unlock unlimited reading. Esta fase comprende: ¿Cuáles son las principales etapas del diseño retrospectivo? Al cliente se le debe satisfacer no solamente en la compra o venta de un servicio o producto, la satisfacción va más allá, al punto en el que el mismo cliente recomienda a la empresa trayendo como consecuencia in aumento en las ventas y en la misma clientela. (9)GABIÑA, Juanjo. Por ello, Michel Godet y colaboradores, manifiestan que las herramientas que se utilizan en la prospectiva permiten organizar y estructurar de manera transparente y eficaz la reflexión colectiva sobre las apuestas y retos de futuro y, llegado el caso, también la evaluación de las opciones estratégicas. Prospectiva. Se le llama planificación estratégica al procedimiento sistemático en el cual se implementan y se desarrollan planes con la intención de obtener objetivos y propósitos. Técnicas Cualitativas y Cuantitativas de la Planeación. La planeación estratégica disminuye la incertidumbre dentro de la organización. San Luis Potosí: Universidad autónoma. Click here to review the details. Identificar el abanico de futuros posibles. Es un proceso que integra un tiempo largo, pasado y futuro ( por la coexistencia de inercias y en largo plazo se tiene capacidad de maniobra) y 3. Por el contrario, en el trabajo prospectivo, las múltiples incertidumbres, que sobre todo pesan a largo plazo en el contexto, nos muestran la necesidad de la construcción de escenarios para esclarecer la elección de las opciones estratégicas. Prospectiva . En la prospectiva la anticipación ilumina la preactividad y la proactividad. Se pretende con esta forma de planeación didáctica que se mejore el equilibrio de los aprendizajes a lograr en un curso, priorizando su abordaje en función de su importancia . INDICE DE CARACTERÍSTICAS 1 Características generales de la planeación 1.1 Sus etapas 1.2 Áreas en las que se aplica la planeación 1.3 Filosofía de la planeación 1.4 Sus herramientas 1.5 Importancia de la planeación Análisis, discusión, reflexión sobre la información obtenida. Lee las cuatro viñetas. • La planeación del desarrollo sustentable tiene por objeto im-pactar favorablemente en la calidad de vida de las personas que ahora habitan la ciudad, y quienes lo harán en el futuro. Es una herramienta eficaz para los negocios. Así, los cambios de paradigma representan momentos revolucionarios menores insertos dentro de una cadena mayor de características evolutivas. La aplicación de la Prospectiva se realiza mediante el Modelo Prospectivo- Estratégico, el cuál tiene cuatro etapas: 1.-Estado del Presente ¿Qué ocurre?, 2.- Estado del Futuro ¿Qué puede ocurrir?, 3.-El futuro deseable ¿Qué puedo hacer?,y 4.-Arquitectura Estratégica ¿Qué voy a hacer?. Factibilidad hídrica. Dependiendo de las necesidades de la empresa, la planeación tradicional puede utilizarse como una herramienta para gestionar el negocio de manera efectiva, o mejorar conceptos claves del negocio, como marketing y finanzas. La planeación prospectiva Toma en cuenta los cambios de todo orden y su dinámica en los parámetros centrales de cada sistema complejo. Sin embargo, no siempre es posible intercambiar parámetros. Las áreas organizativas que usan la parte normativa normalmente son las principales de las cuales dependen múltiples áreas porque estas son las que determinan las líneas generales del trabajo, otorgan las pautas con las cuales se alinearán las demás de acuerdo con lo que se señale en el proceso de planeación, son áreas independientes que al mismo tiempo dependen de otras estructuras. equipo que se encargue del proceso. Si se hace la revisión y no se está logrando lo deseado, se pueden hacer correcciones que vuelvan a encaminar el plan. En la práctica, el prospectivista deberá considerar lo siguiente : Además de facilitar el desarrollo del pensamiento estratégico y de la definición de las estrategias de la empresa u organización , el ejercicio de elaborar estudios prospectivos trae otros beneficios como, Autor: T. TIto A. Hernandez T - Atralntic International University - Honolulo, Hawai- 2006, zonaeconomica.com "Fundamentos Metodológicos del Planeamiento Prospectivo" [en linea] Dirección URL: https://www.zonaeconomica.com/prospectiva (Consultado el 11 de Ene de 2023). Además es importante que sepan cuáles pueden ser sus objetivos, a donde desea llegar la empresa y lo valiosos que pueden ser dentro de ese plan estratégico. Especifica en qué consisten las etapas de dicha planeación. Planeación tradicional. y lo estratégico ¿Qué puedo hacer?, ¿Qué voy a hacer?. Se le conoce también como planeación prospectiva y sigue el siguiente patrón: diagnóstico, diseño, ejecución y evaluación. Tomando en cuenta que la planeación puede utilizarse en ámbitos muy diversos de la acción personal, las áreas de mayor popularidad son: economía, administración, demografía, contabilidad, empresa, educación, ingeniería civil, gobierno, modelo de negocios, ingeniería de software, urbanismo y trabajador. Sistematizacion De la Enseñanza Follow Teacher Advertisement Recommended Prospectiva materia completa_negro_y_blanco Silvia Patricia Selvas Pérez 1.6k views • 54 slides 6 la prospectiva qué es y para qué sirve Daianna Reyes 9.1k views • 56 slides Prospectiva jarmendipg 2.1k views • 35 slides Características generales de la planeación, Características de la Planeación Estratégica, https://www.youtube.com/watch?v=eNy-RclhgYg&t=32s. prospectiva postobon 2030. Planificar es tomar decisiones en la actualidad de lo que será real en el futuro, es conocer lo que se quiere en la actualidad y el lugar donde se estará mañana junto a la técnica con la cual se conseguirá. Súbelo al site en Archivo adjunto. By accepting, you agree to the updated privacy policy. Características de una planeación Estrategia Una estrategia adecuada debe caracterizarse por: Tener la capacidad de obtener el objetivo que se desea. La prospectiva estratégica actualmente se utiliza como una herramienta que permite visualizar a futuro problemáticas de índole social, económica, política, para explorar las posibles o probables evoluciones futuras de organizaciones, empresas, sectores comerciales, sectores productivos, instituciones públicas o instituciones privadas. La planeación estratégica, táctica y operativa se pueden fundamentar con la prospectiva, ya que su relación consiste en optar por la mejor decisión planteada o prospectada y aportar así a un plan efectivo y sin tanto riesgo de fracaso, la planeación y la prospección son complementarias y no excluyentes. Guía metodológica para la elaboración de Planes Departamentales para la Gesti... Lampis, A. 5. 10.-La planeación es una técnica de cambio e innovación: constituye una de las mejores maneras deliberadas de introducir cambios e innovaciones en una empresa, definidos y seleccionados con anticipación y debidamente programados para el futuro. Se empieza a crear la cultura estratégica, se tiene mejor visión sobre el pasado, se logran hacer estudios del presente y nos enseña a planificar el futuro. Esta planeación sirvió bien a la cultura corporativa durante la Revolución Industrial, donde el enfoque era la maquinaria para fines especiales, las fábricas y la producción en masa. Visión. Alto costo para las pequeñas y medianas empresas. 1.1.2. El ser humano y la planeación. Este abanico se deforma continuamente-los futuribles desaparecen mientras otros emergen- por lo tanto esta identificación deberá hacerlo no de una vez por todas sino sobre una base permanente. Publicidad 3. Como lo indica Gastón BERGER, el injerto de la planificación estratégica no podría prender si es que no es capaz de integrar la cultura y la identidad de las organizaciones afectadas. Extrapola tendencias del pasado. Entre las características de la planificación estratégica encontramos las siguientes: Al igual que muchas otras herramientas, la planeación estratégica tiene ciertos pasos para elaborarla correctamente, a continuación te los explicamos: 1 – Analizar la situación actual de la empresa. Especializado en sistemas de información, administración financiera, costos y gestión de proyectos. Por ser un proceso largo, sopesando entre las ventajas y desventajas de la planificación estratégica, las empresas inmediatas terminan precipitándose. La planificación estratégica es aplicable en actividades mercantiles o de negocios y también en los asuntos militares, donde se le cambiaría el nombre a estrategia militar.
Dirección De Marketing Kotler 2016 Pdf,
Consultorio Dermatica,
Convento De San Francisco Lima Pdf,
Porque Se Duermen Los Brazos Y Manos,
Proyectos De Inversión Pública En Salud Pdf,
Retiro 125, Miraflores,
Las Menestras Son Alimentos Energéticos,
Encuentran Carros Robados Cerca De Misuri,
Nissan V-drive Precio,
Dosis De Ultrasonido Para Tendinitis,
Carpeta De Recuperación 3ro De Secundaria Ciencia Y Tecnología,
Directorio Telefonico Mml,
Comercio Internacional Beneficios,
Carta Para Una Hermana Para Llorar,