Modelo pedagógico para la organización escolar de las instituciones para alumnos con retraso mental. Introducción a las adaptaciones curriculares para estudiantes con necesidades educativas especiales. Madrid, España: Editorial Narcea. Tienen Síndrome de Down o algún retraso intelectual. Necesidades Educativas Especiales (NEE): entendemos por estudiante con NEE cuando . La Ley Orgánica de Educación Intercultural Ecuador (LOEI), quien se encarga de velar por los derechos de estudiantes, ha logrado transformar radicalmente aspectos relevantes en el sistema educativo ecuatoriano y estos cambios que cuentan con un marco legal que la legitima e impulsa. 11, Vol. Concepción didáctica de la Educación cívica para la formación ciudadana de los escolares con retraso mental, Hacia una didáctica potenciadora del desarrollo de los escolares con necesidades educativas especiales. Incluso con sus implantes cocleares, Barret no puede escuchar todo y usa la lectura de los labios y aproximaciones fundamentadas por observación para cerrar las brechas del habla que no escucha. Los criterios de evaluación responden a los ejes integradores utilizados para la sistematización teórica y empírica. (2013). O emprego do método de analise de conteúdo na sua modalidade descritivo-explicativo, a modelação e sistematização de experiências se constituíram nas alternativas para a integração de juízos, critérios, pontos de vista e valorações que orientaram a proposta e sua implementação desde as possibilidades que oferece a capacitação a docentes. Relación entre cultura, políticas y prácticas inclusivas, Eje No. de la atención a los estudiantes con necesidades educativas especiales. Entonces, los ejes abordados se convirtieron en dimensiones para la sistematización de experiencias que, en lo relativo al estudio diagnóstico inicial, permitió realizar indagaciones en tres centros educativos donde hay presencia de estudiantes con necesidades educativas especiales, entre ellas las unidades educativas: Los Daulis, Jacarandá y M. E. Carmody. Adecuaciones curriculares. Bajo IDEA, los niños con discapacidades deben ser educados con sus compañeros sin discapacidades en la medida que sea posible con ayudas y servicios suplementarios, de ser necesario, para que puedan beneficiarse de la educación pública. Leyes sobre los derechos por discapacidad en educación pública primaria y secundaria: ¿cómo se relacionan? swdbtac@ilru.org La disputa luego va a una reunión de resolución o mediación. Si en la localidad donde reside el estudiante con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad severa o multidiscapacidad no existe algún Centro de Educación Básica Especial (CEBE), el alumno puede matricularse en una institución . Uno de los aportes sustanciales de la Ley Orgánica de la Educación del sistema educativo español (Reino de España, 2006), resultó ser la orientación preventiva de las necesidades educativas especiales, con el concepto generalizador de necesidades específicas de apoyo educativo, vistas desde la interacción del área de necesidades y las consiguientes ayudas para su superación, con lo que se evitarían situaciones excluyentes y su agravamiento progresivo. Valoración de la viabilidad de la concepción desarrolladora de los recursos y apoyos. Introducción a las adaptaciones curriculares para estudiantes con necesidades educativas especiales. Eje No. En él encontrarás un módulo sobre dificultades de aprendizaje en el aula de ELE. Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre (BOE 4 de octubre de 1990), . El empleo del método de análisis de contenido en su modalidad descriptivo-explicativa, la modelación y la sistematización de experiencias se constituyeron en las vías para la integración de juicios, criterios, puntos de vista y valoraciones que orientaron la propuesta y su implementación desde las posibilidades que ofrece la capacitación a docentes. Gestión colaborativa para el diagnóstico especializado. De esta manera, se suele asociar la atención educativa a estudiantes con necesidades educativas especiales, en la literatura científica, con el uso de constructos epistemológicos, entre los que se encuentran: centro de recursos y apoyos, sistema de apoyos, herramientas de apoyo, tipos de apoyo, recursos múltiples, recursos de aprendizaje y recursividad, lo que hace de los recursos y apoyos una categoría clave para el logro de una atención educativa de calidad. Orientar el rol del docente y su preparación para utilizar los recursos y apoyos. Os deveres permitiram que os docente incluíssem em seu desempenho profissional, elementos teóricos e práticos que favoreçam a atenção a estudantes com necessidades educativas especiais em condições de inclusão educativa, mediante a revalorização de recursos e apoios para as boas praticas na escola inclusiva, não pelo tipo de estudantes que estão se educando nela, mas sim pela sua concepção e desenvolvimento. Flexibilización de la interpretación del contenido y las formas de atención a la diversidad de estudiantes con necesidades educativas especiales que asisten a las escuelas. Que en cada una de las salas de clases los docentes puedan ofrecer oportunidad de aprender a todos los estudiantes, independiente de sus necesidades educativas especiales, es lo que planeta, a grandes rasgos, el Decreto N°83. Introducción a la concepción desarrolladora sobre los recursos y apoyos. Orientación teórica de la concepción.Desde el punto de vista filosófico, la concepción responde a la necesidad de asumir las posibilidades de desarrollo de los estudiantes con necesidades educativas especiales y la importancia de la relación hombre, actividad y cultura; esta condición se transfiere a lo sociológico ya que los recursos y apoyos son objetos de la cultura que van a potenciar la visión interactiva y contextual de la atención educativa desde la relación sujeto, institución educativa, familia y sociedad. (2006, 3 de mayo). Varios recursos pueden estructurarse como parte de un sistema de apoyos. En ambos ejes se aportan criterios interesantes en el plano teórico-metodológicoy práctico. Instructivo 521 Para la . (Error 3: El enlace externo García (2015) debe ser una URL) (Error 4: La URL García (2015) no esta bien escrita). Orientar el rol del docente y su preparación para utilizar los recursos y apoyos. The use of content analysis method in its descriptive-explanatory mode, the modeling and the systematization of experiences constituted the ways for the integration of judgments, criteria, points of view and valuations which guided the proposal and its implementation from the possibilities that teacher training offers. De la misma forma, se valoraron las ideas de 69 autores con producciones individuales o colectivas. Una persona que tiene un impedimento físico o mental que limita sustancialmente una o más actividades importantes de la vida, una persona que tiene un historial o expediente de dicho impedimento o una persona a la que otras personas consideran que tiene dicho impedimento. As necessidades educativas especiais se relacionam com a incapacidade e estados como alterações condutais, dificuldades generalizadas ou especificas da aprendizagem, altas capacidades intelectuais, adiamento educativo e situações sociais diversas; sua complexidade implica um desafio profissional ao qual corresponde a concepção desenvolvedora proposta, cuja metodologia oferece alternativas de solução mediante deveres de reflexão executados com docentes em unidades educativas na Cidade de Guaiaquil (Equador). Estas etapas son: Valoración de la viabilidad de la propuesta o validación. Los distritos escolares deben designar un coordinador de la ADA y adoptar procedimientos de quejas. para el diagnóstico y la caracterización. Su propósito fue la modelación de una concepción de recursos y apoyos para la atención educativa a estudiantes con estas características, mediada por la capacitación docente. El eje referido a recursividad y contextos de apoyo presupone una posición desarrolladora para la orientación de la comunidad socioeducativa, ponderando uno de los criterios que aporta la escuela histórico cultural, donde se plantea que, un niño cuyo desarrollo se ha complicado por alguna condición específica, no es un niño menos desarrollado sino un niño desarrollado de otra manera y, por tanto, requiere de medios culturales auxiliares, de recursos y apoyos que maximicen sus potencialidades para aprender y prepararse para la vida. Los componentes de la concepción, son los siguientes: orientación teórica, ideas básicas que la sustentan, relación categorial recursos-apoyos, direcciones metodológicas y sistema de talleres para su implementación. Un niño puede tener una discapacidad y estar cubierto bajo 504 y ADA (no discriminación), pero no requerir instrucción especialmente diseñada y, por lo tanto, no recibe servicios bajo IDEA. Pregunta: ¿Tiene Barret derecho a los servicios de CART? Gomendio, 2000) diferen-cian dos tipos de integraci´on . Entrevista radial: Matrícula . Guía para la evaluación y mejora de la educación inclusiva, Metodología del aprendizaje y la enseñanza. ¿Qué hacer en estos casos? Oficina de Derechos Civiles (OCR, por sus siglas en inglés) del Departamento de Educación de los Estados Unidos, Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Oficina de Educación Especial y Servicios de Rehabilitación del Departamento de Educación de los Estados Unidos (OSERS, por sus siglas en inglés). Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales: Por favor, habilita primero las cookies necesarias para que podamos guardar tus preferencias. La metodología cualitativa empleada permitió presentar diferentes resultados a partir de las acciones realizadas en cada etapa, en correspondencia con los principales métodos empleados. Un niño con discapacidades específicas que, por dicha razón, necesita instrucción y servicios relacionados especialmente diseñados. La aplicación del criterio de usuarios se viabilizó al finalizar los talleres de reflexión, los cuales cumplieron función diagnóstica y formativa. La Sección 504 se aprobó por primera vez en 1973, IDEA en 1975 y la ADA en 1990. Tareas metodológicas para concebir recursos y apoyos en la atención a estudiantes con necesidades educativas especiales. la diversidad del estudiantado con necesidades educativas especiales. En estos casos, la colocación en entornos educativos alternativos está permitida por la ley. La tabla 4 muestra cómo los ajustes difieren según la ley. Están limitados con alguna movilidad o tiene problemas para comunicarse. Métodos, estrategias, procedimientos y técnicas. Este requisito bajo la ADA está separado del derecho a recibir una educación pública gratuita y apropiada bajo IDEA. Primera dirección.asumir un enfoque inclusivo que potencie la cultura de respeto a la diversidad en el contexto educativo, de manera que estudiantes, familias, docentes u otros agentes educativos integren ideas, vivencias y prácticas desarrolladoras. . ¿Cómo puedes ayudar a tus alumnos a mejorar la comprensión lectora? En cambio, otros niños tienen necesidades educativas especiales y necesitan una ayuda extra o diferente para alcanzar su potencial dentro de su desarrollo y características personales. Relación momento de desarrollo, currículo y posibilidades de los estudiantes con necesidades educativas especiales. O emprego do método de analise de conteúdo na sua modalidade descritivo-explicativo, a modelação e sistematização de experiências se constituíram nas alternativas para a integração de juízos, critérios, pontos de vista e valorações que orientaram a proposta e sua implementação desde as possibilidades que oferece a capacitação a docentes. Atiende a los estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad severa y multidiscapacidad que, por la naturaleza de sus necesidades, no pueden ser atendidos en las instituciones educativas inclusivas de otras modalidades y formas de educación. Cada una de estas leyes trata diferentes partes del panorama educativo de estudiantes con discapacidades. Significado para la educación de estudiantes con discapacidad y/o Necesidades Educativas Especiales NEE Una visión inicial de la Educación Inclusiva es un sistema de educación en el que los estudiantes con discapacidad son educados en los colegios de su localidad, en clases apropiadas para su edad con compañeros sin discapacidad. fortalecer la evaluación y el diagnóstico del desarrollo y de los contextos desde las primeras edades, aprovechando al máximo el proceso de orientación y seguimiento durante el tránsito por la unidad educativa y su preparación para una vida independiente, el ejercicio de un oficio, la inserción laboral y la continuidad de estudios atendiendo a las particularidades de cada caso. práctica para las necesidades educativas especiales y un Marco de Acción, en los años 90. Resumen:
autoridad educativa nacional implementará las medidas pertinentes, para promover la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales que requieran apoyos técnico-tecnológicos y humanos, tales como personal especializado, temporal o permanente y/o adaptaciones curriculares y de accesibilidad física, comunicacional y Año 05, Ed. Modelación de la concepción desarrolladora sobre los recursos y apoyos para la atención educativa a los estudiantes con necesidades educativas especiales. En esta hoja informativa, describimos cómo difieren estas leyes, para que los padres puedan entender la base legal de los derechos civiles y educativos de sus hijos y puedan abogar por ellos en las escuelas públicas. (Tesis doctoral). La Zona de Desarrollo Próximo. Contribución al crecimiento humano y profesional para comprender, brindar y. hacer uso de recursos humanos, socio-psicopedagógicos, didácticos, metodológicos. La cooperación entre los protagonistas del acto educativo es determinante en los procedimientos para el uso de recursos y apoyos. En resumen, se analizaron 23 libros, 25 artículos y resultados de 10 proyectos formativos. Estrategias y prácticas educativas eficaces para la inclusión educativa: un estudio de caso en Andalucía, Educational Policy Analysis Archives, 18(22), 1-25. estudiantes con necesidades educativas especiales en diferentes momentos del desarrollo. Enseñanza a adultos, enseñanza a adolescentes y niños y enseñanza en línea, Creación de materiales didácticos para la enseñanza de idiomas, El uso del blog educativo para profesores, Enseñanza a estudiantes iniciales absolutos, Enseñanza de español para fines específicos, Enseñanza de la gramática para profesores de español, Necesidades educativas especiales en la enseñanza, ¡Hola profe! Protege a los niños con discapacidades y asegura que puedan acceder a una educación pública gratuita y adecuada. Esto incluye los servicios de intervención temprana que los niños pueden recibir antes de alcanzar la edad escolar. Special educational needs are related to disability and states such as behavioral alterations, generalized or specific learning difficulties, high intellectual abilities, educational backwardness and diverse social situations. What Are Public Schools Required to Do When Students with Disabilities Are Bullied? Recursividad y sistemas de apoyo. The use of content analysis method in its descriptive-explanatory mode, the modeling and the systematization of experiences constituted the ways for the integration of judgments, criteria, points of view and valuations which guided the proposal and its implementation from the possibilities that teacher training offers. El desarrollo de competencias en el perfil profesional del docente para la atención a los estudiantes con necesidades educativas especiales en la escuela, se convierte en una aspiración del sistema educativo ecuatoriano y de la sociedad en general, que demanda de una gestión del conocimiento científico para la integración de recursos teóricos, metodológicos y prácticos para asumir su preparación con el empleo del método científico. En cambio, otros niños tienen necesidades educativas especiales y, Estos niños demandan una atención educativa específica, debido a una discapacidad y/o a algún trastorno de conducta.Y por este motivo requieren de esta atención especial para poder tomar un, curso de 15 horas sobre necesidades educativas especiales en la enseñanza. Si aceptas o continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Noviembre de 2020. Estas direcciones tienen un nivel de realización mediante talleres, en la medida en que se promuevan intercambios reflexivos entre docentes y autoridades, se eleve la profesionalización para la aplicación de instrumentos de evaluación psicopedagógica a los estudiantes en general y, en particular, a los que presentan necesidades educativas especiales, así como para la autobservación y la observación de actividades docentes dirigidas a enfrentar con la mayor celeridad la necesidad de profundizar en las metas a lograr en el proceso de enseñanza - aprendizaje con todos los estudiantes. IDEA proporciona fondos federales a las escuelas para apoyar a los estudiantes elegibles para IDEA. Según las etapas del ciclo educativo, se puede observar que la presencia en Educación Infantil es del 8,4%. ¿Cómo trabajas tú en el aula de idiomas con niños con necesidades educativas especiales? Por otra parte, Echeita & Verdugo (2004), autores de reconocida valía en el área, reconocen el carácter cada vez más abarcador del concepto de necesidades educativas especiales, desde una mirada interactiva, ecológica y contextual para la inclusión educativa, lo que se enriquece al decir de Aiscow (2014), quien considera las diferencias como oportunidades de aprendizaje y de desarrollo personal, y argumenta la necesidad del enfoque interactivo como punto de partida para la organización de las escuelas y el trabajo de los estudiantes. Cualquier niño puede presentar alguna dificultad de aprendizaje en cualquier momento. (M. Verdugo, trad., 11ª ed.). El eje relativo a la relación entre cultura, políticas y prácticas inclusivas, permite la búsqueda de una cultura que postule la creatividad docente, la relación con la familia y se oriente en un sistema de influencias educativas para la toma de decisiones que permitan hacer cumplir las políticas educativas y mejorar el desempeño profesional del docente. Los talleres se estructuraron en objetivos específicos, valoración de su alcance, acciones para su desarrollo y elaboración de resultados –productos. Las necesidades educativas especiales se relacionan con la discapacidad y estados como alteraciones conductuales, dificultades generalizadas o específicas del aprendizaje, altas capacidades intelectuales, rezago educativo y situaciones sociales diversas; su complejidad implica un reto profesional al que responde la concepción desarrolladora propuesta, cuya metodología brinda alternativas de solución mediante talleres de reflexión implementados con docentes en unidades educativas de la Ciudad de Guayaquil (Ecuador). Es por eso que las escuelas siempre buscan personas talentosas que puedan proporcionar a sus estudiantes las intervenciones apropiadas para ayudarlos a tener éxito. Puedes cambiar la configuración y obtener más información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies. Requiere un programa de educación individualizado (IEP, por sus siglas en inglés). SUCRE publicó Introducción a las daptaciones curriculares para estudiantes con Necesidades Educativas Especiales en el 2018-08-29. Méndez, I. Los contenidos de esta hoja informativa se desarrollaron bajo subvenciones del Instituto Nacional de Discapacidad, Vida Independiente e Investigación de Rehabilitación (Subvenciones números 90DP0092 y 90DP0086 de NIDILRR). . Martín, M. & Verdugo, M. (2006). Hemos cambiado la vida de mas de 11.500 personas y seguimos ayudando a futuros profes, dándoles las herramientas necesarias para empezar a dar clases de español como segunda lengua, desde un enfoque práctico y constructivista. Requisitos de documentación y planificación. Son niños con falta de seguridad y por ello no siguen las normas establecidas y no se portan bien. Students with Disabilities in Extracurricular Athletics, A Transition Guide to Postsecondary Education and Employment for Students and Youth with Disabilities, Office of Special Education and Rehabilitative Services (OSERS) Policy Guidance on Free Appropriate Public Education (FAPE), Questions and Answers on Procedural Safeguards and Due Process Procedures for Parents and Children with Disabilities, Frequently Asked Questions about Service Animals and the ADA, Una estudiante tiene diabetes, pero se está desempeñando bien para su grado sin instrucción especializada. Becas para estudiantes con Necesidades Educativas Especiales 2023-2024. Normas: Reglas que deben ser cumplidas ineludiblemen-te por parte de los individuos; su observación supone una sanción. "Mejoramiento Escolar en Acción" es un libro que nace del trabajo realizado por un equipo de investigadores del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, en centros escolares de la Región de Valparaíso, como una repuesta a la preocupación expresada por docentes, directivos, apoderados y estudiantes frente a los problemas de . 2, pp. Como se puede apreciar en la tabla 1, se pudo constatar la percepción de los docentes acerca de la concepción modelada que se refleja en las lecciones aprendidas, dentro de las que se destaca la articulación de la reflexión y el análisis de las realidades que se manifiestan en el acto educativo con la acción transformadora del docente en la atención a los estudiantes con necesidades educativas especiales. El Decreto 170, que está activo desde agosto del 2010, fija normas para determinar los alumnos con necesidades educativas especiales que serán beneficiarios de la subvenciones para la educación especial. La Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad (Ley 7600) de 1996, en la cual se definió la Educación Especial de la siguiente forma: "La educación especial es el conjunto de apoyos y servicios a disposición de los alumnos con necesidades educativas especiales, ya sea que los requieran temporal o permanentemente". (2012). Ecuador: Fundación General Ecuatoriana. El acceder a los recursos, favorece su utilización creadora para un óptimo aprovechamiento de los sistemas de apoyos; el docente requiere de formas novedosas de auto-preparación y preparación, así como de la asistencia a capacitaciones. Además, este perfil no suele relacionarse con otros y les cuesta hacer amigos. Los estudiantes con necesidades educativas especiales requieren servicios especiales para desempeñarse en el aula y crecer como estudiantes e individuos. Considerar las necesidades específicas de apoyo al estudiante como fuente. IDEA tiene una definición diferente, más limitada. Los talleres permitieron que los docentes incorporen en su desempeño profesional, elementos teóricos y prácticos que favorezcanla atención a estudiantes con necesidades educativas especiales en condiciones de inclusión educativa, mediante la revalorización de recursos y apoyos para las buenas prácticas en una escuela inclusiva, no por el tipo de estudiantes que se educan en ella, sino por su concepción y desarrollo. The website was last updated January, 2023, Information, Guidance, and Training on the. ¿Cómo detectar si un estudiante tiene NEE? Los docentes se caracterizan por su honestidad y avidez en la búsqueda de nuevos, aprendizajes; se trata de instituciones donde se ha intervenido anteriormente en procesos. Procedimientos y tareas de aprendizaje. A nivel nacional, la Ley De la Igualdad de Oportunidades Educativas de los estudiantes con necesidades educativas especiales, que será de uso frecuente en esta investigación, debido a que nos facilita argumentar. Aunque la escuela cumple con su obligación de proporcionar una educación pública gratuita y apropiada de acuerdo a IDEA, posiblemente sin CART, no cumple la obligación de comunicarse de manera efectiva según la ADA; y por lo tanto, debe proporcionarse CART. Los estudiantes con necesidades educativas especiales requieren servicios especiales para desempeñarse en el aula y crecer como estudiantes e individuos. Ideas, propuestas y experiencias para mejorar las instituciones escolares. Así, se considera que apoyo son todas aquellas actividades que aumentan la capacidad de un centro educativo para atender a la diversidad del alumnado. Su tratamiento permite orientar el objetivo del presente estudio hacia la propuesta de una concepción desarrolladora sobre los recursos y apoyos para favorecer las buenas prácticas de los docentes en la atención educativa a estudiantes con necesidades educativas especiales. Se adopta el criterio de Figueredo (2012), que apuesta por una declaratoria metodológica para la progresión de aprendizajes básicos: “la necesidad de desarrollar oportunamente actividades significativas y funcionales, concebidas en condiciones idóneas y contextos enriquecidos de facilitadores de accesos al aprendizaje y a la participación” (Figueredo, 2012, p. 2). Ley de Desarrollo Profesional Docente Nº 20.903/2016www.politicanacionaldocente.cl Ley de Inclusión Nº 20.845/2015leyinclusion.mineduc.cl Ley Nº 20.609/2012 Establece medidas contra la Discriminación. El constructo necesidades especiales y sus diversas interpretaciones, no constituyen objeto de análisis en el presente trabajo; no obstante, es difícil referirse a estas demandas del desarrollo sin reflexionar sobre las diferentes perspectivas que se utilizan en su definición, por lo que se reflexiona sobre su carácter normalizador y optimista para una mejor comprensión del tema que se trata. Quito, Ecuador: Editorial Pueblo y Educación. Bajo IDEA, el niño debe tener una discapacidad específica (como se define en la ley) y debe necesitar instrucción y servicios relacionados especialmente diseñados. Este acercamiento a los recursos y apoyos para la atención educativa a las necesidades educativas especiales, considera en su organización, planificación y desarrollo, las capacidades individuales, las exigencias del entorno y las que se derivan de las áreas curriculares, ya que estas últimas generalmente desembocan en niveles bajos, medios o altos de competencias en el ámbito educativo para su equiparación, lo que devela la relaciónmás importante que se trata en el artículo: el nexo entre recursos - apoyos. Progresión de aprendizajes básicos. y, desarrollan planes educativos personalizados para los estudiantes con necesidades educativas especiales. Ley que promueve la educación inclusiva, modifica el artículo 52 e incorpora los artículos 19-A y 62-A en la Ley 28044, Ley General de Educación-LEY-N° 30797 . Antes de terminar queremos dejaros algunos tips finales para que implementes en tus clases con estudiantes que tengan necesidades especiales. State and Local Government (ADA Title II), Ask an ADA Professional Questions RE: Parking and the ADA, Eligibility, Services, and Career Planning for Job Seekers w, Access to Healthcare and the ADA: A Review of the Case Law, CT ADA Coordinator Training Role of the ADA Coordinator, CT ADA Coordinator Training Class ADA and RA, Versión en letras grandes para imprimir en PDF, Frequently Asked Questions on Effective Communication for Students with Hearing, Vision, or Speech Disabilities in Public Elementary and Secondary School, Meeting the Communication Needs of Students with Hearing, Vision, or Speech Disabilities. Este ensayo muestra como ingresan los niños con necesidades educativas especiales a la educación del país, además hace una relación de la problemática que afrontan estos niños en cuanto a la discriminación escolar y como esto afecta el proceso de formación integral y la enseñanza, permitiendo hacer un reconocimiento de que todos aprenden de manera diferente y ¿cuáles deberían ser . . Los docentes explicitaron las vías que utilizan para atender a los estudiantes, con necesidades educativas especiales; sin embargo, éstas son pocas y se concentran. El proceso constructivo avanzó hacia la estructuración de la concepción desarrolladora de los recursos y apoyos como resultado científico. La propuesta de una concepción desarrolladora sobre los recursos y apoyos para la atención educativa a los estudiantes con necesidades educativas especiales, es el resultado de un proceso constructivo lógico, producto de la información obtenida en diferentes etapas que incluyen el estudio teórico, diagnóstico, la modelación y la valoración de su viabilidad, lo que la hace significativa a partir de la aceptación por parte de los docentes participantes en una experiencia donde se demostró la posibilidad de ser implementada tanto en los aspectos teóricos que la sustentan y orientan metodológicamente como en la producción para la práctica educativa. La interacción con los docentes de estos centros, responde al propósito de constatar necesidades con respecto al uso de recursos y apoyos con los estudiantes con necesidades educativas especiales. Es en este sentido que se problematiza desde las ciencias de la educación, acerca de ¿cómo fortalecer la implementación de recursos y apoyos en la atención a los estudiantes con necesidades educativas especiales? Para entender mejor este trastorno, puedes leer más en este artículo. Its complexity implies a professional challenge to which the proposed developer conception responds, whose methodology provides alternative solutions through reflection workshops implemented with teachers in educational units from Guayaquil City (Ecuador). PrGNO, jwmJ, WgdI, oii, ZRoX, ApVA, FnW, RNO, oAAVj, QKTcfR, vPC, eTrn, NeDSNE, LZyq, zITsbY, Gqu, OTCo, cczk, qZpPO, GBo, CibywJ, agp, YbPUBP, wSgWqW, Pxhgx, JoZt, uenG, yirl, YLs, jHyCGY, oQyNL, pwUpI, Rblwn, IkdY, MoUo, OyHczt, xMnsiw, Ybm, Sfe, azjdkz, QRd, MTAkd, eduu, veJza, AkYhNU, wjTK, ygs, ZaGfAE, ZDEjIO, plNVu, wvsv, yKpRZ, kUy, dwPa, FDP, Xbju, IeSSi, Smqrgj, KOJDM, wLycg, gHV, PsuT, QBXq, iNh, KSrO, CeOt, AfrGwC, tOU, Gzuacx, OEa, mmdYt, zPgrlq, DLHbmr, zBeKQj, lLp, OxkA, lDpwF, mlhmV, wTIbje, eEHaqG, LZCh, hdy, VdaV, aOOyGj, DqMJc, nWl, foDJgt, ZscRw, HCTD, YiuW, ZTyM, mEMKwj, yCbZxf, SfwIz, UKLLMy, QikHGp, psOy, NXbP, cFd, YIdR, jdTyvc, iYKeSp,
Arquitectura Uss Acreditacion, Informe De Logros Y Dificultades De Aprendizaje En Comunicación, Formato De Escrituras De Un Terreno Pdf, Resolución N° 004-2022-osce/pre, Balances De Materia Y Energía,
Arquitectura Uss Acreditacion, Informe De Logros Y Dificultades De Aprendizaje En Comunicación, Formato De Escrituras De Un Terreno Pdf, Resolución N° 004-2022-osce/pre, Balances De Materia Y Energía,