Sobre carpeta. H: El desplazamiento causa calidad de tránsito de alta severidad. I. UBICACIÓN, 3.1. El ahuellamiento se deriva de una deformación permanente en cualquiera de las capas del pavimento o la subrasante, usualmente producida por consolidación o movimiento lateral de los materiales debidos a la carga del tránsito. Loja. Los trabajos de rehabilitación pueden agruparse de la siguiente manera: Restablecer la capacidad estructural y funcional del pavimento Mejorar el sistema de drenaje CONCLUSIONES A pesar de que Aldazabal Barbarian (2012), concluye que: El Manual del PCI, nos permite en forma más práctica y eficiente poder evaluar y determinar el grado de severidad de los diferentes tipos de fallas para implementar las acciones a ejecutar en una determinada superficie de rodadura con el fin de definir los límites de las áreas a reparar y así poder plasmar esa información en los planos de la vía, previo a la Inversión final y así garantizar la vida útil de la estructura del pavimento asfáltico y optimización de los recursos. Dividir las secciones establecidas del pavimento en unidades de muestra. Como el anchode pista es un valor constante igual a 6.10 metros, se definieron las siguientes dimensionespara las unidades de muestra: 6.10 x 37.5 metros, abarcando un área de 228.75 m2. Cuál es el estado actual del pavimento ubicado en la Av. M: Grietas medias con algo de fragmentación y desprendimiento. es mayor que dos, se usa el Valor Deducido Total en lugar del mayor Valor Deducido Corregido (C.D.V.). Además, por esta avenida circulan diferentes líneas de transporte público y privado que sirven de unión entre los distritos de Surco y Barranco. H: > 25.0 mm. Chorrillos; la sección izquierda, la cual comprende la calzada Izquierda, en dirección Barranco Chorrillos, comenzando en la calle Ríos, altura del Museo de la Electricidad hasta la Av. Determine el Valor Deducido Total (C.D.T.) En el caso de derramamiento de aceite, el ligante asfáltico ha perdido su efecto ligante y el agregado está suelto. La profundidad media del ahuellamiento se calcula colocando una regla perpendicular a la dirección del mismo, midiendo su profundidad, y usando las medidas tomadas a lo largo de aquel para calcular su profundidad media. Menéndez, J. R. (2003). Cálculo del índice de condición del pavimento flexible en la Av. Reconstrucción del cruce. Prolongación de La Castellana de la cuadra Nº10 a la cuadra Nº11en el distrito de Surco. Ing. PARA PAVIMENTOS ASFÁLTICOS Y DE CONCRETO EN CARRETERAS Norma ASTM 5340-98 INTRODUCCION. Objetivos de la Investigación Objetivo General Determinar el Índice de Condición de Pavimento en la Av. Diego Calo Coordinador del Departamento Técnico de Pavimentos Buenos Aires, 21 de Octubre de 2015 Reseña Histórica 1969 1931, GLOSARIO DE TÉRMINOS A efectos de una adecuada compresión del documento y de minimizar las diferencias conceptuales entre quienes lo consulten, se entrega a continuación la descripción de los principales, Diferenciales Antes de dar una mirada más de cerca a la construcción y funcionamiento de un diferencial es apropiado saber por que es necesario el diferencial. Investigaciones sobre funcionalidad Portal de medición, ESTUDIO DE PATOLOGÍAS EN PAVIMENTOS DE HORMIGÓN Becario: Sabrina Prunell (1) Director: Ing. - ESPECIFICACIONES...2. Se deben conocer y seguir estrictamente las definiciones y procedimientos de medida los daños. H: Parcheo parcial o Full Depth. (Un patrón de grietas producido sobre un área no sujeta a cargas se denomina como grietas en bloque, el cual no es un daño debido a la acción de la carga). Ahuellamiento Descripción: El ahuellamiento es una depresión en la superficie de las huellas de las ruedas. (Menéndez, 2003) El tratamiento de superficie se orienta a restablecer algunas características de la superficie de rodadura, sin constituirse en un refuerzo estructural. Simón … Los trabajos de mantenimiento rutinario consisten en: Restablecimiento de las características funcionales de la carpeta asfáltica Reparación del drenaje Reparación de las obras de arte 63, 68 Rehabilitación Consiste en la reparación selectiva y de refuerzo estructural, previa demolición parcial de la estructura existente. 2. Por lo general presentan bordes aguzados y lados verticales en cercanías de la zona superior. Medida: El desnivel carril / berma se miden en metros lineales. Opciones de reparación L: No se hace nada. (Gamboa Chicchón, 2009) Fase D: Deterioro total. M: No se hace nada. Índice de Rugosidad Internacional (IRI) y el Diseño Geométrico del Camino Medida: Los parches se miden en metros cuadrados de área afectada. Siendo la falla con mayor incidencia en esta unidad de muestreo la causada por el parcheo con una área de falla de 11.03m2 El Índice de Condición de Pavimento es de 26, lo que representa una clasificación de malo. Web1 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL CÁLCULO DEL INDICE DE CONDICIÓN DEL … Si estas porciones pueden ser diferenciadas con facilidad, deben medirse y registrarse separadamente. Características y Métodos de Análisis de los Deslizamientos Inducidos por Sismos Importantes. En la Foto 1, que se presenta acontinuación se ve la falla más representativa de la unidad de muestreo, la cual es una falla por piel de cocodrilo, de una nivel de severidad alto. Master y Doctorado en Geología, y Gestión Ambiental de los, Revista IN CRESCENDO - Ingeniería, Vol 1 - No 1, 2014, pp. Se busca conservar la integridad estructural del pavimento y evitar su destrucción. Cada respuesta correcta equivale a 2 puntos. De Wikipedia, la enciclopedia libre El índice de condición del pavimento (PCI) es un índice numérico entre 0 y 100 que se utiliza para … Medida: Se mide en metros cuadrados de área afectada. Las unidades de muestreo para evaluación se identifican como (S), (S + 1), (S + 2), etc. La elección adecuada de las técnicas de mantenimiento y rehabilitación permitirán prolongar la vida útil del pavimento, lo cual representara un ahorro a futuro. Ningún otro daño (por ejemplo, desprendimiento y agrietamiento) se registra dentro de un parche; aún si el material del parche se está desprendiendo o agrietando, el área se califica únicamente como parche. 37, 42 Metodología El desarrollo se llevara a cabo en base al procedimiento de la norma ASTM D , el cual se detalla a continuación: Trabajos de Gabinete Unidades de Muestreo Se divide la vía en secciones o unidades de muestreo, cuyas dimensiones varían de acuerdo con los tipos de vía y de capa de rodadura: Carreteras con capa de rodadura asfáltica y ancho menor que 7.30 m: El área de la unidad de muestreo debe estar en el rango ± 93.0 m². 42, 47 Determine el C.D.V. El Índice de condición del pavimento de la sección central es 37, lo que representa una clasificación del pavimento como malo. Las áreas ahuecadas tienen diámetros menores que 10.0 mm y profundidades menores que 13.0 mm; áreas ahuecadas mayores se consideran huecos. - CAMPO DE APLICACION...1 3. (Vásquez Varela, 2002) Niveles de Severidad: L: Existe una de las siguientes condiciones: 1. Pedro de Osma, no pudo aplicarse el método por ser una avenida construida de pavimento mixto. Este método es de gran utilidad debido a su sencilla aplicación, además de proporciona una medida de la condición del pavimento en base a lo observado en la superficie del pavimento. Ferrocarril El Tambo Huancayo, 2021. Grieta rellena de cualquier ancho (con condición satisfactoria del material llenante). 59, 64 Esta sección está altamente deteriorada y es probable que ya no cuente con vida residual, pero esto puede ser determinado con exactitud con ensayos no destructivos y/o destructivos. 2, 7 ASPECTOS GENERALES Planteamiento del Problema Existen diferentes factores que producen fallas en el pavimento antes de cumplir su tiempo de vida útil. Problemas Secundarios 3, 8 Cuáles son las fallas superficiales del pavimento de Av. 15, 20 Niveles de severidad: L: Grietas finas capilares y longitudinales que se desarrollan de forma paralela con unas pocas o ninguna interconectadas. Opciones de reparación: L: Sellado de grietas con ancho mayor a 3.0 mm. Cálculo para Pavimentos Asfáltica. Escoja una de las opciones presentadas. Parcheo parcial. MEDIDA DE LA DEFLEXIÓN Y DETERMINACIÓN DEL RADIO DE CURVATURA DE UN PAVIMENTO FLEXIBLE EMPLEANDO LA VIGA BENKELMAN MTC E, Principales causas del ahuellamiento Alcance del diseño de mezclas resistentes. El crecimiento de los huecos se acelera por la acumulación de agua dentro del mismo. M: Sellado de grietas, reciclado superficial. ARTÍCULO 900-07 TRANSPORTE DE MATERIALES PROVENIENTES DE EXCAVACIONES Y DERRUMBES 900.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en el transporte de los materiales provenientes de la excavación de la explanación, CAPITULO I GENERALIDADES DEL CONCRETO 1.1 El concreto como material El concreto es básicamente una mezcla de agregados y pasta. WebDesarrollo: Se formularon los programas de computadora PCI-A y PCI-C en Microsoft Visual Basic para procesar la información de daños digitada en una planilla de cálculo de … Parcheo Descripción: Un parche es un área de pavimento la cual ha sido remplazada con material nuevo para reparar el pavimento existente. En la Figura 10, se observa la forma en la que va variando, de acuerdo a la unidad de muestreo, la clasificación del PCI. ASFALTO ESPUMADO MEZCLAS ASFÁLTICAS TIBIAS (WMA), ARTÍCULO TRANSPORTE DE MATERIALES PROVENIENTES DE EXCAVACIONES Y DERRUMBES, CAPITULO I GENERALIDADES DEL CONCRETO. Prolongación de la Castellana Fuente: Google Maps 8, 13 Figura 4 Distribución de Calzadas de Av. 30, 35 Un ahuellamiento importante puede conducir a una falla estructural considerable del pavimento. NORMATIVIDAD DE RELEVAMIENTO DE FALLAS. Pedro de Osma. Medida: Se miden en metros cuadrados de área afectada. M: Sellado de grietas. WebINTRODUCCIÓN El Índice de Condición del Pavimento (PCI) es un valor numérico que indica el estado en el que se encuentra la estructura del pavimento, este índice se … M: Fresado en frío. En la Tabla 6, se presenta características de las calzadas de la Av. Pedro de Osma y en la Av. TANGAY RESPONSABLE: ING. Las fallas con mayor incidencia en esta sección son: la falla por piel de cocodrilo con un 11.52% (185.44m2) del área total de las unidades de muestreo, seguido por la falla producida por el parcheo con un 3.09% (49.72m2) del área de muestreo. WebThe project consists in the realization of an auscultation of the roads built in articulated pavement of the municipality of La Calera and then determine its condition index … 39, 44 Siguiendo con el ejemplo, si la unidad inicial de muestreo para inspección seleccionada es 2 y el intervalo de muestreo (i) es igual a 3, las subsiguientes unidades de muestreo a inspeccionar serían 5, 8, 11, 14, etc. Las Figura 3 y Figura 4 presentan ubicación en planta y distribución de carriles correspondientes a la Av. Sobre carpeta. en la curva de corrección pertinente al tipo de pavimento. Sobre carpeta. Durante muchos años en el Perú, los organismos públicos y privados, han enfocado sus recursos únicamente en la construcción de nuevos caminos, dejando de lado, la importancia que tiene la conservación de los mismos, en muchos casos debido a la no asignación de recursos y a conceptos erróneos como el que se suponga que durante el 11, 16 periodo de diseño de un pavimento no es necesario conservarlos, sino que deben ser reconstruidos después del tiempo fijado. Instituto Mexicano del Transporte Sistemas de medición dinámica de vehículos en tránsito. I.N.V. Grietas sin relleno de más de 76.0 mm. Marcelo Barreda (2) Proyecto de I+D+i de pertenencia: Control de la Fisuración en Pavimentos de Hormigón: Juntas, DETERMINACIÓN DEL GRADO DE DESEMPEÑO, PG EN CEMENTOS ASFÁLTICOS JORGE SILVA FRIDERICHSEN LABORATORIO NACIONAL DE VIALIDAD SUPERPAVE El Grado de Desempeño de un cemento asfáltico forma parte de un sistema, 22.33.-1 ARTÍCULO 22.33.- ADOQUINES DE HORMIGÓN PARA PAVIMENTOS 1.- DEFINICIONES. Justificación del Uso del PCI Aldazabal Barbaran (2012) presentó una tesis comparando diferentes métodos de inspección visual (PCI, el Manual del MTC; Manual Long Term Pavement (LTTP) y el Manual Colombiano). JULIO CESAR RIVASPLATA DIAZ RESUMEN La presente investigación trata de la posibilidad, UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL ESTUDIO DEFINITIVO Y EJECUCIÓN DE LA CARRETERA CONOCOCHA YANACANCHA RECICLADO CON ASFALTO ESPUMADO PARA, Laboratorio Nacional de Vialidad Controles y Muestreo de Mezcla Asfáltica en Caliente Rosa Zúñiga C Jefa Subdepto. Opciones de reparación: L: No se hace nada. Asimismo, MICROAGLOMERADOS EN FRIO Y OTRAS TECNICAS CLASICAS DE CONSERVACION DE CARRETERA D. Evaristo Rafael Moreno López Vicepresidente ATEB Las características iniciales de todas las carreteras ya sean de nueva, Coordinación de Ingeniería Vehicular e Integridad Estructural. Manual PCI. Pedro de Osma, se le clasifico como un pavimento mixto, es por ello que la aplicación del método del PCI no sería aplicable para esta avenida. ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PARA CONTRUCCIÓN Familia: Editorial: Autor: Ingeniería y Arquitectura Macro Editorial Macro ISBN: 978-612-304-116-8 N. de páginas: 736, UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE Laboratorio de Alta Tensión Dra. Entre sus características está la de preservar en buena forma la textura de la superficie de rodadura, de manera que asegure la integridad estructural del camino por un tiempo más prolongado y evite su destrucción. La longitud y nivel de severidad de cada grieta debe registrarse por separado. Web1 Blow Up / Buckling 8 Grieta Lineal 15 Cruce de Via Ferrea 1 = SEVERIDAD BAJO. Qué tan aplicable es la Norma ASTM D6433 en la realidad peruana? Debido a que el proceso de exudación no es reversible durante el tiempo frío, el asfalto se acumulará en la superficie. Qué es el riesgo sísmico? Mantenimiento Rutinario de Caminos con Microempresas. Los costos de operación de los vehículos aumenta y la vía se hace intransitable para autos. Por ello, la presente tesis aplicará la metodología del Índice de Condición de Pavimento (PCI) con el cual se permite calificar al pavimento en un rango de valores que van de 0 a 100, mediante una inspección visual del tipo de 1, 6 daños, identificándolos, cuantificándolos y evaluando su nivel de incidencia sobre el pavimento. Foto 20 Falla Nº 3 Falla Rotura del pavimento 75, 80 Foto 21 Falla Nº 4 Falla Rotura de pavimento Foto 22 Falla Nº 6 Falla Piel de Cocodrilo, Hueco, Cruce de Vía Férrea 76, 81 Foto 23 Falla Nº 7 - Falla Piel de Cocodrilo, Hueco, Cruce de Vía Férrea Unidad de Muestreo 7 Foto 24 Falla Nº 1 Falla de Cruce de vía Férrea, Piel de Cocodrilo, Hueco 77, 82 Foto 25 Falla Nº 3 Falla Rotura del Pavimento Foto 26 Falla Nº 6 Falla Cruce de Vía Férrea 78, 83 Foto 27 Falla Nº 7 Falla Hueco, Cruce de Vía Férrea, Agrietamiento Foto 28 Falla Nº 8 Falla Cruce de Vía Férrea, Hueco, Agrietamiento 79, 84 Unidad de Muestreo 9 Foto 29 Falla Nº 1 Falla Cruce de Vía Férrea, Agrietamiento, Piel de Cocodrilo Foto 30 Falla Nº 3 Falla Cruce de Vía Férrea, Agrietamiento 80, 85 Foto 31 Falla Nº 7 Falla Hueco, Cruce de Vía Férrea, Agrietamiento Foto 32 Falla Nº 8 Falla Piel de Cocodrilo, Cruce de Vía Férrea 81, 86 Unidad de Muestreo 10 Foto 33 Falla Nº 1 Falla Hinchamiento, Agrietamiento, Piel de Cocodrilo Foto 34 Falla Nº 4 - Falla Cruce de Vía Férrea, Agrietamiento, Piel de Cocodrilo 82, 87 Unidad de Muestreo 12 Foto 35 Falla Nº 1 Falla Rotura del Pavimento Foto 36 Falla Nº 3 Falla Hinchamiento, Agrietamiento 83, 88 Foto 37 Falla Nº 4 Falla Parcheo, Hueco Foto 38 Falla Nº 5 Falla Hueco 84, 89 Foto 39 Falla Nº 6 Falla Rotura del Pavimento Unidad de Muestreo 15 Foto 40 Falla Nº 2 Falla Rotura del Pavimento 85, 90 Foto 41 Falla Nº 4 Falla Rotura del Pavimento Foto 42 Falla Nº 5 Falla Rotura del Pavimento 86, 91 Sección Central: Unidad de Muestreo 1 Foto 43 Falla Nº 1 Falla agrietamiento en bloque Foto 44 Falla Nº 3 Falla Parche, agrietamiento 87, 92 Foto 45 Falla Nº 4 Falla Piel de Cocodrilo Foto 46 Falla Nº 5 Falla Agrietamiento transversal 88, 93 Unidad de Muestreo 5 Foto 47 Falla Nº 1 Falla Hueco Unidad de Muestreo 8 Foto 48 Falla Nº 2 Falla Piel de Cocodrilo, Agrietamiento 89, 94 Unidad de Muestreo 9 Foto 49 Falla Nº 3 Falla Hueco, Agrietamiento Foto 50 Falla Nº 4 Falla Hueco 90, 95 Foto 51 Falla Nº 6 Falla Parche, Agrietamiento Unidad de Muestreo 14 Foto 52 Falla Nº 1 - Agrietamiento 91, 96 Unidad de Muestreo 17 Foto 53 Falla Nº 1 Falla Depresión Foto 54 Falla Nº 2 Falla Parche, Agrietamiento 92, 97 Foto 55 Falla Nº 3 Falla Agrietamiento en Bloque Foto 56 Falla Nº 4 Falla Parche, Agrietamiento 93, 98 Unidad de Muestreo 23 Foto 57 Falla Nº 1 Falla Parche, Agrietamiento Foto 58 Falla Nº 2 Falla Depresión 94, 99 Unidad de Muestreo 25 Foto 59 Falla Nº 2 Falla Agrietamiento en Bloque Foto 60 Falla Nº 3 Falla Hueco 95, 100 Sección Derecha Unidad de Muestreo 1 Foto 61 Falla Nº 1 Falla Hueco Unidad de Muestreo 4 Foto 62 Falla Nº 1 Falla Hueco, Agrietamiento 96, 101 Foto 63 Falla Nº 2 Falla Agrietamiento en Bloque. En la Foto 4, que se presenta acontinuación se ve la falla más representativa de la unidad de muestreo, la cual es una falla por piel de cocodrilo, de un nivel de severidad alto. 48, 53 Foto 1 - Falla N 4 Falla Piel de Cocodrilo, Nivel de severidad alto (1H) Fuente: Propia Unidad de Muestreo 3 (U-3) Después de realizar la inspección visual y medición de las fallas en la unidad de muestreo, se resume en la Tabla 10: Tabla 10 Sección Central - CDV: U-3 F Cantidad Total Densidad (%) CDT 1H L Fuente: Propia CDV: 74 PCI: 26 Calificación: Malo 49, 54 Observaciones: Las fallas encontradas son: piel de cocodrilo y parcheo. Este daño no tiene relación alguna con procesos de inestabilidad geotécnica de la calzada. ASI SE VAN A MEJORAR LAS VIAS DE CHOCONTA, QUETAME Y CHOACHI ESPECIFICACION SISTEMA CONSTRUCTIVO DE PLACA HUELLA 1. RODOLFO E. TERMINOLOGÍA ANALÍTICA - PROCESO ANALÍTICO - TÉCNICA ANALÍTICA - MÉTODO ANALÍTICO - PROCEDIMIENTO ANALÍTICO - PROTOCOLO ANALÍTICO PROCESO ANALÍTICO Conjunto de operaciones analíticas intercaladas que se, Pavimentos Urbanos de Hormigón en Argentina Seminario ICPA 75 Aniversario Ing. Asimismo, se presentan … Opciones de reparación: L: No se hace nada. (Menéndez, 2003) Fase C: Deterioro acelerado. Exudación (Bleeding) 3. Fresado. La transitabilidad se ve seriamente reducida y los vehículos empiezan a experimentar daños en sus neumáticos, ejes, etc. Esta etapa es corta, ya que la destrucción es bastante acelerada. Parcheo parcial. Instrumentación de Puentes Instituto Mexicano del Transporte Jefe de la División de Laboratorios de Desempeño Vehicular y de Materiales carrion@imt.mx Francisco J. Carrión V. INTRODUCCIÓN Instrumentación. Siendo la falla con mayor incidencia en esta unidad de muestreo la causada por la falla de piel de cocodrilo con una área de falla de 24.36m2. H: Fresado en frío. Cada respuesta correcta equivale a 2 puntos. No incluye las grietas de reflexión de otros tipos de base (por ejemplo, estabilizadas con cemento o cal). Figura 7 Diagrama del flujo de vida de un pavimento Fuente: (Gamboa Chicchón, 2009) FALLAS EN LOS PAVIMENTOS La presente sección resume la clasificación de fallas para pavimentos asfalticos, tomando como referencia el Manual PCI de Vásquez Varela, el cual es una traducción de la norma ASTM D, 18 Únicamente se presentan la clasificación de daños en pavimentos asfalticos por ser el tipo de calzada a analizar en las siguientes secciones. Las cuales son: Unidad de Muestreo 1 (U-1) Unidad de Muestreo 3 (U-3) 46, 51 Unidad de Muestreo 5 (U-5) Unidad de Muestreo 7 (U-7) Unidad de Muestreo 9 (U-9) Unidad de Muestreo 11 (U-11) Unidad de Muestreo 13 (U-13) Estas unidades se eligieron después de un proceso inicial de inspección visual. Los estratos de arcillas blanda, ANEXO B EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE DISEÑO DE PAVIMENTO EN VIAS DE BAJO VOLUMEN Se presentan a continuación dos ejemplos para ilustrar el procedimiento de diseño desarrollado para vías de bajo volumen, o, JORNADA DE ACTUALIZACIÓN TÉCNICA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS URBANOS DE HORMIGÓN INTRODUCCIÓN A LOS PAVIMENTOS URBANOS DE HORMIGÓN Ing. Prolongación de la Castellana de la cuadra N 10 a la cuadra N 11 a partir de la determinación y evaluación de las patologías del pavimento basado en la Norma ASTM D Objetivo Especifico Calcular el nivel de incidencia de las patologías y su severidad basada en la Norma ASTM D en la Av. Colectora en el distrito de Piura, usando drones (Tesis para optar el título de Ingeniero … En el Anexo 2, se presentan las fotos representativas del análisis de unidades de muestreo que se realizó en la Av. OBJETO 1.1 Esta norma describe el método de ensayo para medir la profundidad del ahuellamiento en la superficie de pavimentos, Objetivo: Realizar el estudio de suelos del proyecto vial ORURO-SAN JUAN PAMPA, aplicando todos los conocimientos adquiridos en la materia, y complementándolas con las aprendidos en otras. I.N.V. La metodología de la presente tesis es no experimental de tipo descriptiva, donde se analizará el tipo de daños, la severidad y cantidad o densidad del pavimento en la Av. Figura 3 Ubicación Geográfica de la Av. Determinación de las Unidades de Muestreo para Evaluación En la Evaluación De Una Red vial puede tenerse un número muy grande de unidades de muestreo cuya inspección demandará tiempo y recursos considerables; por lo tanto, es necesario aplicar un proceso de muestreo. Opciones de reparación: L: No se hace nada. Se diferencian de los desplazamientos, pues estos últimos son causados por pavimentos inestables. Es por ello que al momento de analizar la Av. WebDeterminación de las condiciones del pavimento flexible y sus causas, después del fenómeno del niño en el año 2017, aplicando el método Índice de Condición del … Determine el VALOR DEDUCIDO (D.V.) Las limitaciones de recursos hacen que en algunos países la evaluación se realice global, mediante el suministro de una información del estado del … El Índice de Condición de Pavimento es de 31, lo que representa una clasificación de malo. M: Fresado. - OBJETO...1 2. Edificios y espacios urbanos Cruces peatonales a nivel y puentes peatonales. Avenida Prolongación de La Castellana Se evaluó la Av. En múltiples ocasiones, las depresiones suaves sólo son visibles después de la lluvia. M: Parcheo superficial, parcial o profundo. Medida: El hinchamiento se mide en metros cuadrados de área afectada. WebCálculo del índice de condición superficial del pavimento flexible en la urbanización Las Flores del distrito de Víctor Larco Herrera, La Libertad, 2020. Los pavimentos se clasifican básicamente en pavimentos asfálticos e hidráulicos y se diferencian en cómo están conformados cada uno y como se distribuyen las cargas sobre ellos. Como se aprecia en la tabla 5.6 se obtuvieron 6 valores deducidos: 38.7, 17.8, 15.8, 6.7,5.5 y 0.2. Siguiendo el procedimiento del PCI, se obtiene como máximo valor deducidocorregido 50, dando como resultado un índice de 50 que corresponde a un pavimentoregular. E. Las grietas en bloque no están asociadas a cargas e indican que el asfalto se ha endurecido significativamente. Prolongación de la Castellana Calzada Unidades de Muestreo Unidades de Muestreo a Evaluar Sección Central 14 7 Fuente: Propia Estas unidades de muestreo han sido numeradas progresivamente desde la Av. H: La exudación ha ocurrido de forma extensa y gran cantidad de asfalto se pega a los zapatos y vehículos al menos durante varias semanas al año. 2. Para los niveles M y H, si el daño es localizado, por ejemplo, por derramamiento de aceite, se hace parcheo parcial. En la Evaluación de un Proyecto se deben inspeccionar todas las unidades; sin embargo, de no ser posible, el número mínimo de unidades de muestreo que deben evaluarse se obtiene mediante la Ecuación 1, la cual produce un estimado del PCI ± 5 del promedio verdadero con una confiabilidad del 95%. Exudación Descripción: La exudación es una película de material bituminoso en la superficie del pavimento, la cual forma una superficie brillante, cristalina y reflectora que usualmente llega a ser pegajosa. Cálculo del índice de condición del pavimento flexible a la Av. - DEFINICIONES...1 5. El pulimento de agregados debe contarse cuando un examen revela que el agregado que se extiende sobre la superficie es degradable y que la superficie del mismo es suave al tacto. (Vásquez Varela, 2002) Opciones de reparación: L: No se hace nada. Chorrillos; y la sección derecha, calzada derecha, en dirección Chorrillos Barranco, desde la Av. Agrietamiento tipo Bloque (Block Cracking), GRAVEDAD ESPECÍFICA BULK Y DENSIDAD DE MEZCLAS ASFÁLTICAS COMPACTADAS EMPLEANDO ESPECIMENES PARAFINADOS I.N.V. En las unidades de muestra donde se encontraron fallas funcionales (parches), es necesario que las densidades sean elevadas y las fallas de alta intensidad, para que influyan en el deterioro del pavimento. 3. Sin embargo, el grado de pulimento deberá ser significativo antes de ser incluido en una evaluación de la condición y contabilizado como defecto. H: Existe una de las siguientes condiciones: 1. Análisis Comparativo de los Métodos para la Evaluación de Defectos de los Pavimentos y su aplicabilidad en Carreteras Colombianas. Opciones de reparación: L: No se hace nada, sello superficial. Pedro de Osma de la cuadra N 1 a la cuadra N 8 en el distrito de Barranco y la Av. La desintegración del pavimento progresa debido a mezclas pobres en la superficie, puntos débiles de la base o la subrasante, o porque se ha alcanzado una condición de piel de cocodrilo de severidad alta. Por lo cual es de gran importancia que los pavimentos presenten características mínimas como, ser resistente a las cargas durante su vida útil, proporcionarnos una circulación cómoda, eficiente y económica, tener un drenaje adecuado de tal forma que la transitabilidad sea permanente y segura, de tal modo que no afecte la durabilidad. H: Se han perdido de forma considerable los agregados o el ligante. Medida: El área asociada con una grieta parabólica se mide en metros cuadrados y se califica según el nivel de severidad más alto presente en la misma. Gamboa Chicchón, K. P. (2009). Este daño se debe a la erosión de la berma, el asentamiento berma o la colocación de sobre carpetas en la calzada sin ajustar el nivel de la berma. Mantenimiento periódico Las actividades del mantenimiento periódico se realizan cada cierto número de años y consisten en el tratamiento y renovación de la superficie, buscando restablecer características de la carpeta asfáltica. (Menéndez, 2003) Fase B: Deterioro imperceptible. Oquedades de varios tamaños en la capa de rodamiento por desprendimiento o desintegración inicial de los agregados, Sección para Delegados del Ministerio de Transporte e Infraestructura UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN ACADÉMICA Maestría en Vías Terrestres, CÁLCULO DEL ÍNDICE DE CONDICIÓN DEL PAVIMENTO FLEXIBLE EN LA AV. Foto 7 Falla N 29 - Falla Piel de Cocodrilo, Nivel de severidad alto (1H) Fuente: Propia 58, 63 Diagnóstico de la Situación Av. José Pablo Aguiar Moya Investigador asociado... Julio, INTRODUCCION 1.1.-PREAMBULO El suelo en un sitio de construcción no siempre será totalmente adecuado para soportar estructuras como edificios, puentes, carreteras y presas. CD: Valor Deducido, es el valor obtenido mediante cada tipo de daño y su nivel de severidad, en su interpolación en las curvas de Valor Deducido del Daño. M: Existe una de las siguientes condiciones: 1. Reparación localizada de pequeños defectos en la superficie de rodadura. Medio (Medium): Se perciben vibraciones significativas en el vehículo, que requieren de alguna reducción de velocidad, con el fin de conservar la comodidad y seguridad. To use this website, you must agree to our, ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN 503-13 SELLO DE FISURAS, DETERIOROS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS FLEXIBLES, Maestría en Vías Terrestres Módulo III Diseño de Pavimentos I Evaluación de Pavimentos, CÁLCULO DEL ÍNDICE DE CONDICIÓN DEL PAVIMENTO FLEXIBLE EN LA AV. Las grietas transversales se extienden a través del pavimento en ángulos aproximadamente rectos al eje del mismo o a la dirección de construcción. PRIMER PROGRAMA DE LA RED VIAL CANTONAL (PRVC-I) PRÉSTAMO BID No. WebEn el último capítulo se presentan las hojas de registro, con el respectivo cálculo del índice de condición de pavimento para cada unidad de muestra analizada. M: Parcheo superficial, parcial o profundo. 3.1. Base: Capa de conformada que podría ser de mezcla asfáltica en caliente, mezcla asfáltica en frio, suelo procesado, suelo estabilizado o suelo natural. 1. Av. Por lo general se encuentra alguna rugosidad está asociada con este daño. Opciones de reparación L: No se hace nada. Una grieta de cualquier ancho en la cual unas pocas pulgadas del pavimento alrededor de la misma están severamente fracturadas. Tecnológico y Materiales Curso Laboratorista Vial C Junio 2015 El Contratista debe presentar. los distintos tipos de deterioros. El cálculo del índice de condición del pavimento depende del tipo de deterioros existentes, así como su severidad y extensión. M: Se aplica arena / agregados y cilindrado. Siendo la falla con mayor incidencia en esta unidad de muestreo la causada por el parcheo con una área de falla de 22.38m2. 2098/OC-CR Rehabilitación de la estructura de pavimento y construcción de carpeta con concreto asfáltico en caliente en 0.9 kilómetros, UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CCITT L.14 COMITÉ CONSULTIVO INTERNACIONAL TELEGRÁFICO Y TELEFÓNICO CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CABLES Y OTROS ELEMENTOS DE PLANTA EXTERIOR MÉTODO, DISEÑO GEOMETRICO Código: MIV- 08 Créditos: 60 Director: Mter. El ciclo de vida del pavimento puede clasificarse en cuatro etapas, estas son: Fase A: Construcción. q: Número de CD mayores que dos, en una unidad de muestreo. 24, 29 Opciones de reparación: L, M, H: Re nivelación de las bermas para ajustar al nivel del carril. En aquellas unidades de muestra donde se encontraron fallas estructurales (piel de cocodrilo), el valor del PCI obtenido fue bajo, es decir, la clasificación del pavimento fue mermada por estas fallas. D. Evaristo Rafael Moreno López Vicepresidente ATEB, Sistemas de medición dinámica de vehículos en tránsito. I. Factores que intervienen en el diseño de pavimentos Agentes de intemperismo, tanto de la naturaleza como del hombre, cargas de los vehículos, calidad de los materiales y procedimiento de construcción, MÉTODO PARA MEDIR EL AHUELLAMIENTO EN SUPERFICIES PAVIMENTADAS I.N.V. Siendo la falla con mayor incidencia en esta unidad de muestreo la causada por la piel de cocodrilo con una área de falla de 4.69m2. En la Foto 5, que se presenta acontinuación se ve la falla más representativa de la unidad de muestreo, la cual es una falla por piel de cocodrilo, de un nivel de severidad alto. El Índice de Condición de Pavimento es de 37, lo que representa una clasificación de malo. WebEl quinto capítulo se ha descrito Materiales y métodos. Cada país tiene su propia normativa de pendientes máximas que pueden ser utilizadas en una rampa, en Chile se indica no superar el 8% de pendiente. H: Se aplica arena / agregados y cilindrado (precalentando si fuera necesario). Prolongación de la Castellana, en base la Norma ASTM D ? Opciones de reparación: L: No se hace nada. 19, 24 Opciones de reparación L: No se hace nada. H: Parcheo parcial profundo. Huecos Descripción: Los huecos son depresiones pequeñas en la superficie del pavimento, usualmente con diámetros menores que 0.90 m y con forma de tazón. Opciones de reparación: L: No se hace nada. 59 Esta sección está altamente deteriorada y es probable que ya no cuente con vida residual, pero esto puede ser determinado con exactitud con ensayos no destructivos y/o destructivos. Mantenimiento de los sistemas de drenaje. Grieta rellena de cualquier ancho (con condición satisfactoria del material llenante). María Carolina Blanco, Venezuela, OBRA: PAVIMENTACIÓN CAMINO DEL CEREAL TRAMO: SALAZAR MONES CAZÓN REPAVIMENTACIÓN CAMINO TRAMO: R.P.Nº 86 - MONES CAZÓN, INDICE DE CONDICION DE PAVIMENTOS EN AEROPUERTOS (PCI), Método Universal de Caracterización de Ligantes (UCL), ANEXO B EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE DISEÑO DE PAVIMENTO EN VIAS DE BAJO VOLUMEN, INTRODUCCIÓN A LOS PAVIMENTOS URBANOS DE HORMIGÓN, IBNORCA ANTEPROYECTO DE NORMA BOLIVIANA APNB 732, ASI SE VAN A MEJORAR LAS VIAS DE CHOCONTA, QUETAME Y CHOACHI ESPECIFICACION SISTEMA CONSTRUCTIVO DE PLACA HUELLA, C1L2 009 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE PALCO FONDO CONTRAVALOR PERU ALEMANIA CONSTRUCCION DE DOS PUENTES EN EL SECTOR DE TINCO VOLUMEN I, TITULO: ESTABILIZACIÓN DE SUBRASANTES Y AFIRMADOS EN CAMINOS RURALES EMPLEANDO AGUA DE MAR EN EL CP. OBJETO 1.1 Esta norma de ensayo se puede utilizar para, JULIO 2015 ASFALTO ESPUMADO MEZCLAS ASFÁLTICAS TIBIAS (WMA) QUÉ ES EL ASFALTO ESPUMADO? INTERSECCIONES Y TRANSICIONES Ing. 3. Pedro de Osma está clasificado como pavimento mixto, es por ello que la aplicación del método del PCI no sería aplicable para esta avenida. Cálculo del Máximo Valor Deducido Corregido (C.D.V.) Para disminuir el proceso de desgaste y debilitamiento, es necesario aplicar, con cierta frecuencia, diferentes medidas de conservación, principalmente en la superficie de rodadura y en las obras de drenaje, además de efectuar las operaciones rutinarias de mantenimiento. 61, 66 Figura 11 Porcentaje de fallas Fuente: Propia NIVELES DE INTERVENCIÓN Existen muchas opciones disponibles para rehabilitar una carretera, lo complicado es el determinar cuál de ellas es la mejor; sin embargo, la opción a elegir debería ser la que cumpla con las expectativas de la transitabilidad de la vía y del mismo modo tener el menor precio. … UNIVERSIDAD, Pág. 51, 56 Foto 3 Falla N 10 - Falla Piel de Cocodrilo, Nivel de severidad alto (1H) Fuente: Propia Unidad de Muestreo 7 (U-7) Después de realizar la inspección visual y medición de las fallas en la unidad de muestreo, se resume en la Tabla 12: Tabla 12 Sección Central - CDV: U-7 F Cantidad Total Densidad (%) CDT 1H Fuente: Propia CDV: 67 PCI: 33 Calificación: Malo 52, 57 Observaciones: La falla encontrada es piel de cocodrilo, con un área de falla de 36.65m2. Las secciones de pavimento cercanas a señales verticales de detención, deben calificarse a la velocidad de desaceleración normal de aproximación a la señal. WebCálculo del índice de condición del pavimento flexible en la carretera Jaén - Chamaya. Estudio Comparativo de las Metodologías del Relevamiento Superficial de Fallas de Pavimentos Asfálticos, Aplicación: Caso Chimbote. (Gamboa Chicchón, 2009). H: Los abultamientos o hundimientos originan una calidad de tránsito de severidad alta. Los principales modos de daño en los pavimentos de hormigón, que considera la PCA (Portland. Con la monitorización continua del PCI se podría establecer la tasa de deterioro del pavimento, la cual serviría para la temprana identificación de las principales necesidades de los diferentes niveles de intervención. Medida: Los desplazamientos se miden en metros cuadrados de área afectada. - DEFINICIONES... 68-5-13 Deterioro Prematuro de Pavimentos Causados por Cargas Extraordinarias Carlos M. Chang UTEP, El Paso, Texas, E.U. Cálculo del Número Máximo Admisible de Valores Deducidos (m) Si ninguno o sólo uno de los V.D. (s.f.). INTRODUCCIÓN, 7 CONGRESO MEXICANO DEL ASFALTO AMAAC Rigidez del Concreto Asfáltico Estimada con Ensayes de Laboratorio y de Campo Dr. Raúl Vicente Orozco Santoyo Perito en Vías Terrestres y en Geotecnia RESUMEN Se describen. En la Tabla 6, se presenta características de las calzadas de la Av. Con frecuencia los huecos son daños asociados a la condición de la estructura y no deben confundirse con desprendimiento o 28, 33 meteorización. 2098/OC-CR, UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CABLES Y OTROS ELEMENTOS DE PLANTA EXTERIOR, UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y AGRIMENSURA ESCUELA DE POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA DISEÑO GEOMETRICO, Determinación del Revenimiento en Concreto Fresco Método basado en la Norma Mexicana NMX C 156, CALIDAD DE MATERIALES ASFALTICOS MODIFICADOS, TRABAJO FINAL DE GRADO DISEÑO ESTRUCTURAL DE OBRAS DE HORMIGÓN ENTERRADAS. El área alrededor de la grieta está fracturada en pedazos fácilmente removibles. 3. (Vásquez Varela, 2002) Niveles de severidad: L: La diferencia en elevación entre el borde del pavimento y la berma está entre 25.0 y 51.0 mm. En primer lugar interesarán aquellos, EVALUACIÓN DE LA METODOLOGÍA PCI COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LAS INTERVENCIONES A REALIZAR EN LOS PAVIMENTOS FLEXIBLES PRESENTADO POR ING. Prolongación La Castellana Luego de haber realizado la compilación de información en campo, e identificado que el método de inspección visual únicamente podría emplearse en la Av. de muestra) y por último el cálculo del PCI. H: Tratamiento superficial. La calidad de transito se determina recorriendo la sección de pavimento en un automóvil de tamaño estándar a la velocidad establecida por el límite legal. Evaluación Superficial de algunas calles de la Ciudad de Loja. Dra. (Vásquez Varela, 2002) Niveles de severidad: L: El cruce de vía férrea produce calidad de tránsito de baja severidad. Pedro de Osma y en la Av. Si la profundidad es mayor que 25.0 mm la severidad se considera como alta. Las secciones central y derecha únicamente necesitarían un mantenimiento rutinario, debido a que no presentan un porcentaje significativo de fallas estructurales. 2. El número de valores deducidos es 2 y el Valor Deducido Total es 81 a partir de esto interpolando en la Figura 9, obtenemos que el valor deducido corregido es 74. Ver/ T037_77162668_T.pdf (4.293Mb) … Medida: Se mide en metros cuadrados de área afectada. Luis Montero, distrito de Castilla. Espacios urbanos Vías de circulación peatonales, NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.22.03/0 PINTURA PARA GABINETES ELÉCTRICOS DE USO EXTERIOR FECHA: 20/03/03 I N D I C E 1. Catálogo de secciones estructurales para pavimentos de la República Mexicana, ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS AL MEDIO FÍSICO. (Vásquez Varela, 2002) Niveles de Severidad: L: Existe una de las siguientes condiciones: 1. Prolongación de la Castellana de la cuadra N 10 a la cuadra N 11. Si la grieta no tiene el mismo nivel de severidad a lo largo de toda su longitud, cada porción de la grieta con un nivel de severidad diferente debe registrase por separado. 25-35 INGENIERÍA CIVIL DETERMINACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS PATOLOGÍAS DEL CONCRETO EN LAS VEREDAS DE UN ASENTAMIENTO HUMANO DETERMINATION AND EVALUATION, MANTENIMIENTO CENTRADO EN CONFIABILIDAD (MCC) 1 ADMINISTRACION DEL news MANTENIMIENTO ( QUE ES? Ancho promedio de la grieta mayor que 38.0 mm. Reciclaje. Las razones para estas inferencias pueden verse justificadas en el Anexo I. Av. Se determinó que el 100 por ciento de la avenida no ha sido evaluado; por lo tanto, con la aplicación de la metodología PCI, identificando los parámetros de … Huamán Guerrero, N. (2013). 01.- Los adoquines de hormigón son elementos prefabricados utilizados como material de pavimentación que satisface las, GENERALIDADES Y DETALLES DE ARMADO. Fresado o sobre carpeta. WebFiestas, C. y Merino, F. (2020). Este daño se acelera por las cargas de tránsito y puede originarse por debilitamiento, debido a condiciones climáticas, de la base o de la subrasante próximas al borde del pavimento. Alto (High): Las vibraciones en el vehículo son tan excesivas que debe reducirse la velocidad considerablemente, con el fin de conservar la comodidad y seguridad. El Índice de Condición de Pavimento es de 54, lo que representa una clasificación de regular. Longitud (m.) Ancho de Calzada (m.) Sección Mixto Sección Central Mixto Sección Derecha Mixto Fuente: Propia El pavimento de la Av. 36, 41 Tabla 4 Intervención en base al rango de PCI Rango Clasificación Intervención Bueno Mantenimiento Regular Rehabilitación 0 30 Malo Construcción Fuente: (ASTM D , 2007) Los niveles de intervención, que se deberían aplicar, serán descritos a mayor detalle en el 0. Debido a que a la margen izquierda de la sección está situado el rio Surco (ver Foto8 - Vista General), y siendo este lado el que presenta mayor daño en la superficie del pavimento (se ve un área importante afectada por Piel de Cocodrilo), es probable que las infiltraciones, causadas por el rio sobre la base y subbase del pavimento, sean las causantes de estas fallas. M: Se han perdido los agregados o el ligante. El número de valores deducidos es 3 y el Valor Deducido Total es 99 a partir de esto interpolando en la Figura 9, obtenemos que el valor deducido corregido es 63. La rehabilitación tiene como objetivo restablecer la capacidad estructural y funcional del camino. Inicialmente, las grietas se propagan a la superficie como una serie de grietas longitudinales paralelas. Agrietamiento en bloque Descripción: Las grietas en bloque son grietas interconectadas que dividen el pavimento en pedazos aproximadamente rectangulares. Valenzuela_BVS … La piel de cocodrilo se considera como un daño estructural importante y usualmente se presenta acompañado por ahuellamiento (Vásquez Varela, 2002). ZAPATAS Y CABEZALES DE PILOTES 15.0. Standard Practice for Roads and Parking Lots Pavement Condition Index Surveys. La calidad del tránsito se califica como de baja severidad o mejor. Prolongación de la Castellana de la cuadra 10 a la cuadra 11. Cualquier grieta rellena o no, rodeada de grietas aleatorias pequeñas de severidad media o alta. Desnivel Carril/Berma Descripción: El desnivel carril / berma es una diferencia de niveles entre el borde del pavimento y la berma. Unidad de Muestreo 1 (U-1) Después de realizar la inspección visual y medición de las fallas en la unidad de muestreo, se resume en la Tabla 9: Tabla 9 Sección Central - CDV: U-1 F Cantidad Total Densidad (%) CDT 1M H L Fuente: Propia CDV: 63 PCI: 37 Calificación: Malo 47, 52 Observaciones: Las fallas encontradas son: piel de cocodrilo y parcheo. WebEl Índice de condición del pavimento de la sección central es 37, lo que representa una clasificación del pavimento como malo. Los desplazamientos que ocurren en parches se consideran para el inventario de daños como parches, no como un daño separado. De lo observado en la Av. Sellado de grietas con ancho mayor a 3 mm. H: Parcheo parcial. Diego H. Calo Coordinador Departamento Técnico de Pavimentos Dirección Nacional de Vialidad 5 Distrito Salta 12 y 13 de Agosto de 2015. En base al valor de PCI obtenido de la evaluación de campo se podría determinar cuál es el nivel de intervención como se muestra en la Tabla 4. Una grieta de cualquier ancho en la cual unas pocas pulgadas del pavimento alrededor de la misma están severamente fracturadas (la grieta está severamente fracturada). Tubos de Concreto sin Refuerzo A. CONTENIDO Esta Norma contiene las características de. 3 … Si se dispone de menos valores deducidos que m i se utilizan todos los que se tengan. Hueco Foto 64 Falla Nº 4 Falla Hueco, Agrietamiento 97, 102 Foto 65 Falla Nº 5 Falla Hueco Unidad de Muestreo 5 Foto 66 Falla Nº 1 - Falla Hueco 98, 103 Foto 67 Falla Nº 2 Falla Hueco, agrietamiento Foto 68 Falla Nº 4 Falla Fisura de borde 99, 104 Foto 69 Falla Nº 5 Falla Piel de Cocodrilo, Agrietamiento en bloque Unidad de Muestreo 12 Foto 70 Falla Nº 1 - Falla Huecos, agrietamiento 100, 105 Foto 71 Falla Nº 2 Falla Huecos, agrietamiento Foto 72 Falla Nº 3 Falla Agrietamiento en bloque 101, 106 Foto 73 Falla Nº 5 Falla Grietas en bloque Foto 74 Falla Nº 6 Falla Hueco, Agrietamiento. El deterioro de un pavimento se da desde una etapa inicial, con un deterioro casi imperceptible que va en aumento hasta el deterioro total. Paulo Coelho, 3 AGRADECIMIENTOS: En primer lugar, quisiera agradecer a Dios por bendecir todos los pequeños pasos que he dado en la vida. Intersecciones 2 Espesor de calzada, MEDIDA DE LA DEFLEXIÓN Y DETERMINACIÓN DEL RADIO DE CURVATURA DE UN PAVIMENTO FLEXIBLE EMPLEANDO LA VIGA BENKELMAN MTC E 1002 2000 Este Modo Operativo está basado en la Norma ASTM D 4695, la misma que, 2.